Egipto descubre la primera tumba real en más de un siglo; la última fue la de Tutankamón en 1922

0
63

Excelsior.-

Después de 103 años en los que los arqueólogos no habían encontrado una tumba tan enigmática y gloriosa como la de Tutankamón en 1922, por fin han logrado dar con un sepulcro igualmente importante, que pasará a la historia como uno de los hallazgos más increíbles jamás vistos.

Expertos han descubierto la tumba del rey Tutmosis II, la cual marcaría el final de la búsqueda de las tumbas perdidas de los reyes de la XVIII Dinastía del antiguo Egipto, que duró aproximadamente desde 1550 a.C. hasta 1292 a.C., y representa un hito histórico para ese país.

El hallazgo se produce más de cien años después de que se descubrieran los restos del rey Tut en 1922, informó CBS News.

La entrada al sepulcro del rey Tutmosis II fue hallada por primera vez en 2022 en Tebas, Patrimonio de la Humanidad, al oeste del río Nilo y cerca de Luxor. En ese entonces, un equipo de científicos egipcios y británicos trabajaba en el lugar para averiguar a quién pertenecía la tumba.

En aquel momento surgieron muchas hipótesis sobre quién podría ser el ocupante; sin embargo, recientemente los expertos confirmaron que se trataba de Tutmosis II. Aunque el cuerpo del faraón ya no se encuentra en la tumba, pues sus restos fueron descubiertos en el siglo XIX y están exhibidos en el Museo Nacional de la Civilización Egipcia. Se cree que su cuerpo fue movido para evitar que fuera robadao por saqueadores.

De acuerdo con el medio británico Daily Mail, fue el doctor Mohamed Ismail Khaled, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, quien anunció el hallazgo del sepulcro, en cuyo interior también se encontraron fragmentos de vasijas que identificaron a Tutmosis II como el “rey fallecido”.

Sin embargo, se reveló que la tumba se encuentra en muy mal estado debido a una inundación ocurrida hace miles de años, poco después de la muerte del faraón. A pesar de esto, el hallazgo sigue siendo de gran relevancia, pues ayudará al mundo a comprender más sobre el patrimonio de la región y el reinado de Tutmosis II.

¿Quién fue Tutmosis II?

Tutmosis II fue un faraón de la XVIII dinastía de Egipto, que gobernó durante el siglo XV a.C., alrededor del 1493-1479 a.C. Aunque su reinado no es tan famoso como el de otros faraones como Tutankamón o Ramsés II, su figura es clave en la consolidación del poder y la expansión del Imperio Egipcio.

Era hijo de Amenofis I, y se casó con Hatshepsut, quien más tarde sería una de las faraonas más conocidas de Egipto. Se cree que Tutmosis II gobernó durante un periodo relativamente corto, pero su legado fue significativo, principalmente por el papel que desempeñó en la expansión de Egipto en Siria y Nubia.

A pesar de que no se dispone de mucha información sobre él debido a la falta de monumentos importantes, se sabe que su reinado fue testigo de varias campañas militares exitosas que aseguraron las fronteras egipcias.

El faraón Tutmosis II murió joven, y su tumba fue descubierta en el Valle de los Reyes, pero no fue hasta mucho después de su reinado que se realizaron más descubrimientos sobre su vida y su legado.

 

Compartir en:

Leave a reply