El CEO que quiere aumentar el desempleo para “recordarle a la gente que trabaja para el empleador”

0
758

Sopitas.- Claro, los empleados somos el problema, no la falta de buenas condiciones laborales… Según el CEO de una empresa de Australia, el desempleo necesita aumentar para recordarle a las personas que trabajan para los jefes, pues, según él, los trabajadores se han vuelto “arrogantes” tras la pandemia de COVID-19.

El CEO que cree que el desempleo necesita aumentar

Y luego quieren que uno no haga corajes, pero es imposible cuando uno se topa con pen…sativas declaraciones como las de Tim Gurner, un CEO australiano que considera que la actual tasa de desempleo necesita aumentar para supuestamente impulsar la economía de su país.

Sí, de acuerdo con Financial Review, el empresario aseguró que el desempleo tiene que aumentar entre un 40 y 50 % para impulsar la productividad de la economía australiana.

mujer-trabajo-oficina

¿Dónde comentó semejante babosada? El buen Gurner no lo dijo en una platica con su familia, en una fiesta con sus amigos o a solas mientras se bañaba; el CEO australiano expuso su “sabio” pensamiento en la cumbre australiana Financial Review Property Summit.

¿Por qué dijo esto?

Tim Gurner señaló esto porque, según él, el cambio cultural hacia un clima más favorable a los trabajadores, luego de la pandemia de COVID-19, ha provocado que las industrias reduzcan su productividad.

“En mi opinión, necesitamos ver dolor en la economía. Necesitamos recordarle a la gente que ellos trabajan para el empleador y no al revés”, dijo el CEO australiano que considera que debe aumentar el desempleo.

CEO cree que debe aumentar el desempleo.

Y luego agregó el “genio”: Cuando ha habido un cambio sistemático en el que los empleados sienten que el empleador tiene mucha suerte de tenerlos y no al revés, es una dinámica que tiene que cambiar. Tenemos que acabar con esa actitud”.

Por todo esto, ya para acabar con su participación, el CEO comentó que la creciente tasa de desempleo era “prometedora”, pues los despidos habían empezado a traducirse en “menos arrogancia en el mercado laboral”.

Y ojo; para él, aún se necesitan más despidos

 

Compartir en:

Leave a reply