“Ejercimos nuestra libertad académica, no es el primer análisis que hacemos”: UNAM tras reclamo presidencial por reforma

0
76

El Universal.-

Tras el reclamo que hizo el presidente, Andrés Manuel López Obrador a integrantes del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por meterse al publicar un análisis técnico de las 20 reformas del Ejecutivo Federal, los coordinadores del texto señalaron que ejercieron su libertad académica y no es el primer análisis técnico que realiza a una iniciativa de reforma.

Uno de los coordinadores del libro, el doctor Jesús Orozco Henríquez, compartió que es un ejercicio a la libertad académica, la Universidad también lo establece en su estatuto de la vinculación de la investigación con los principales problemas nacionales del país y su solución. Además, es un deber académico y de responsabilidad social.

“Es un ejercicio a nuestra libertad académica, la Universidad también lo establece en su estatuto de la vinculación de las investigaciones, es un deber académico y de responsabilidad social, como siempre lo ha hecho el Instituto de Investigaciones Jurídicas, quien tiene distintos trabajos a otras iniciativas de ley”, aseguró Jesús Orozco.

Asimismo, el doctor Sergio López Ayllón, también coordinador de la publicación de la UNAM, compartió que no es el primer análisis a una iniciativa de reforma que lleva a cabo el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, también es una forma de contribuir al debate, los especialistas quieren que los legisladores vean los problemas técnicos de las iniciativas y tengan elementos para su análisis.

“No queremos sustituir a los legisladores, queremos que se vean los problemas técnicos de las reformas y en su momento tengan mejores elementos”, subrayó el coordinador.

Ambos especialistas coincidieron que la perspectiva que ofrece la publicación, es de quienes participaron de manera colectiva e individual, desde el ejercicio de su libertad académica, con una perspectiva plural, seria, crítica; la función que debe desempeñar la universidad.

López Ayllón dijo que el Presidente ha sido crítico con sus críticos, en cambio, el doctor Jesús Orozco aseguró que ninguna de las personas que participan en el texto se van a inhibir ante el comentario del presidente.

“Los que participamos en esta obra colectiva, ejercemos nuestros derechos y libertad académica, estoy seguro de que ninguna de las personas que participamos nos vamos a inhibir ante el comentario del presidente”, agregó el experto.

Compartir en:

Leave a reply