El Estado Islámico dice que llevó a cabo un atentado suicida en Pakistán que mató a 54

0
166

La explosión tuvo lugar en un mitin político de un partido pro-talibán mientras el país enfrenta una creciente ola de ataques militantes.

The Guardian.- El grupo Estado Islámico se atribuyó la responsabilidad de un atentado suicida que mató a 54 personas en Pakistán, mientras el país lucha contra una creciente ola de ataques militantes.

El atentado tuvo lugar en un mitin de un partido pro-talibán en Khyber Pakhtunkhwa, una provincia fronteriza con Afganistán que ha enfrentado una situación de seguridad en rápido deterioro debido a los ataques de grupos militantes, incluidos los talibanes de Pakistán y el afiliado regional del Estado Islámico.

Más de 1.000 personas asistieron a la manifestación de Jamiat Ulema-e-Islam (JUI-F), un partido islamista ultraconservador que forma parte de la coalición gobernante y conocido por sus estrechos vínculos con los talibanes en Afganistán, y varios partidos regionales los líderes fueron asesinados. Los médicos de los hospitales locales dijeron que no podían hacer frente a la magnitud de los aproximadamente 200 heridos, y decenas tuvieron que ser trasladados en helicópteros a otras provincias para recibir tratamiento.

Las autoridades habían indicado que el grupo yihadista IS en la provincia de Khorasan (ISKP) estaba detrás del ataque del domingo, lo que fue confirmado por la agencia de noticias Amaq del Estado Islámico el lunes por la noche, quien publicó un fotógrafo del atacante suicida.

“Un atacante suicida del Estado Islámico… detonó su chaqueta explosiva en medio de una multitud”, dijo el medio de comunicación.

ISKP, una rama del Estado Islámico con sede en Afganistán, se ha declarado enemigo de los talibanes afganos, acusándolos de no imponer un régimen islámico lo suficientemente estricto, y ha estado detrás de varios ataques mortales recientes contra clérigos, diplomáticos y escuelas en Afganistán. También ha condenado y apuntado a JUI-F por asociarse con los talibanes y el gobierno paquistaní, acusando al partido de traicionar sus principios islámicos.

Los talibanes de Pakistán, conocidos como TTP, se distanciaron rápidamente del bombardeo, y su portavoz dijo que “tales crímenes no pueden justificarse de ninguna manera”.

Hafiz Hamdullah, senador y portavoz de JUI-F, dijo que estuvo cerca de no estar presente en la manifestación y condenó lo que dijo que era una gran falla de seguridad por parte de las fuerzas de seguridad y el gobierno.

Hamdullah insistió en que la actividad política de JUI-F no se detendría en la preparación para las elecciones generales de Pakistán, que se realizarán en octubre. “Estos ataques no impedirán que nos reunamos y participemos en mítines electorales”, dijo.

El bombardeo fue el último incidente violento en Khyber Pakhtunkhwa, una región que en los últimos meses ha sido objeto de ataques militantes casi semanales, en su mayoría llevados a cabo por combatientes del TTP, que el gobierno y el ejército han luchado por controlar.

Durante el gobierno anterior del entonces primer ministro, Imran Khan, cientos de combatientes del TTP fueron traídos de Afganistán a Khyber Pakhtunkhwa como parte de un fallido programa de rehabilitación. Desde entonces, un número creciente de militantes talibanes ha llevado a cabo ataques constantes contra puestos militares y policiales en el estado, incluso en enero, cuando militantes del TTP mataron a más de 80 personas en un atentado suicida en una mezquita en Peshawar, la capital de la provincia.

Un informe del Departamento de Estado de EE. UU. en marzo advirtió que la presencia del TTP y el ISKP estaba aumentando en Khyber Pakhtunkhwa, y que el TTP estaba tratando de hacerse cargo del gobierno estatal y establecer la ley sharia. ISKP se estableció en 2015, pero se ha convertido en una fuerza yihadista prominente en la región solo en los últimos años.

Zahid Hussain, analista político, dijo que ISKP se había estado aprovechando de la creciente inestabilidad en la región fronteriza para establecerse más firmemente en Pakistán. Hussain dijo que era un indicador de que Pakistán se enfrentaba a la militancia en múltiples frentes en la región, que continuaba fuera de control.

“La creciente inestabilidad y los ataques militantes brindan una ventana a todas las organizaciones militantes, incluido ISKP, para intensificar sus ataques”, dijo. “Estos ataques contra la policía, los mítines políticos y las fuerzas de seguridad han acabado con la breve ilusión de paz en Pakistán”.

Muchos temen que se produzcan más ataques de grupos militantes en la preparación de las elecciones, que se realizarán en los próximos tres meses, que se llevarán a cabo en medio de una importante turbulencia política.

Hablando horas antes del ataque del domingo, Mohsin Dawar, un político que encabeza el Movimiento Democrático Nacional en Pakistán y es de Khyber Pakhtunkhwa, advirtió que la militancia amenazaba con extenderse más allá de las fronteras estatales. “Este es un incendio furioso. Debe apagarse ahora o quemará a todos, en todo Pakistán”, dijo.

Compartir en:

Leave a reply