¡El Komodo 3000! La explosión cósmica que brilla más que 100 mil millones de soles

0
902

Sopitas.- Si la viéramos, ¿creen que recuperaríamos la vista en dos días como Malcolm y sus hermanos? Científicos apenas dieron a conocer que encontraron una explosión cósmica que brilla más que 100 mil millones de soles juntos. Sí, este descubrimiento totalmente nuevo dejó a los expertos sin palabras.

La explosión cósmica capaz de brillar más que millones de soles juntos

Según un estudio publicado en la revista The Astrophysical Journal Letters, astrónomos encontraron una explosión cósmica capaz de brillar más que millones de soles juntos. De hecho, ya le pusieron nombre a este fenómeno espacial totalmente nuevo: “Luminous Fast Cooler” (LFC, por sus siglas en inglés).

Explosión cósmica.

Esta explosión fue descubierta por un equipo de investigadores dirigido por el doctor Matt Nicholl de la Facultad de Matemáticas y Física de la Universidad Queen’s de Belfast, el cual quedó totalmente sorprendido al darse cuenta del brillo que tenía superando a cualquier otra supernova conocida hasta ahora.

Solo para que se den una idea, en tan solo 10 días, esta explosión cósmica, a la que identificaron como AT2022aedm (como cuando te quedas dormido encima del teclado), brilló más que 100 mil millones de soles antes de desvanecerse rápidamente hasta casi desaparecer por completo.

¿Luminous Fast Coolers?

Por lo especial de este fenómeno, decidieron crear una nueva clasificación para eventos similares que se puedan descubrir después. Sí, como les contábamos aquí arriba, decidieron llamarles Luminous Fast Coolers, un término para hablar de su brillo, rapidez y singularidad en el reino de las explosiones cósmicas.

Telescopio

Y es que se dieron cuenta que lo que causaba este fenómeno no era la explosión de una estrella masiva, como ocurre con una supernova, la cual suele desvanecerse poco a poquito durante meses después de llegar a su punto más alto de brillo.

Todo lo contrario; la explosión cósmica AT2022aedm se desvaneció de volada.

¿Dónde se dio este fenómeno?

Resulta ser que los astrónomos se dieron cuenta que la explosión cósmica se dio en una antigua galaxia roja a una distancia de dos mil millones de años luz. Pero lo más raro es que los expertos no esperaban que en este tipo de galaxias existieran estrellas tan grandes como para ocurrir una supernova.

¿Qué pudo causar el fenómeno entonces? Los científicos consideran que AT2022aedm fue producto de un choque entre una estrella y un agujero negro más pequeño de lo común.

Explosión cósmica.

Sin embargo, no detectaron rayos X, los cuales suelen observarse en esta clase de fenómenos.

Intentado conocer la causa, dieron con que dos eventos parecidos ocurrieron en 2009 y 2020, por lo que creen que no se tratarían de fenómenos aislados, sino de una nueva clase de explosiones cósmicas que hasta el momento no habían detectado los astrónomos.

Compartir en:

Leave a reply