El papa Francisco recibe oxígeno pero tiene una noche tranquila en el hospital, dice el Vaticano

0
28

CNN.- El papa Francisco recibió altos flujos de oxígeno tras sufrir una crisis respiratoria, pero tuvo una noche tranquila en el hospital, dijo el Vaticano.

“La noche transcurrió tranquilamente, el papa descansó”, dijo la Oficina de Prensa de la Santa Sede en un breve comunicado en la mañana del domingo, sin ofrecer detalles sobre su condición más reciente.

El papa permanece en estado “crítico” y tuvo una “crisis respiratoria asmática” a primera hora del sábado, informó el Vaticano previamente.

El Vaticano indicó que Francisco permanecerá en el hospital tras su diagnóstico de neumonía y no pronunció el Ángelus semanal el domingo. Es la tercera vez que esto sucede en sus 12 años de papado.

Mientras tanto, fuentes del Vaticano dijeron que el papa estaba recibiendo oxígeno adicional y que los resultados de más pruebas se conocerían más adelante.

El pontífice de 88 años dijo que su tratamiento continúa y agradeció al personal médico por su dedicación en el texto del sermón del domingo, que fue enviado a la prensa con antelación.

“Continuo con confianza mi hospitalización en el Hospital Gemelli, sigo adelante con el tratamiento necesario; ¡y el descanso también es parte de la terapia!”, dice el texto de la oración anticipada.

El papa también menciona el tercer aniversario de la guerra contra Ucrania, mientras ora por el “don de la paz en Palestina, Israel y en todo Medio Oriente, Myanmar, Kivu y Sudán”.

La condición del papa “también requirió la aplicación de oxígeno a flujos altos”, dijo el Vaticano en la actualización del sábado sobre el pontífice enfermo.

Aunque Francisco “continúa alerta y ha pasado el día en un sillón”, está “más dolorido que ayer”, añadió.

También recibió transfusiones de sangre hoy para tratar la anemia, según el comunicado.

El estado del papa parecía más prometedor durante la semana, cuando el Vaticano dijo que estaba respondiendo “positivamente” al tratamiento médico contra la neumonía que recibió el jueves.

“¿Está el papa fuera de peligro? No. Ambas puertas están abiertas. ¿Corre riesgo de muerte inmediata? No. La terapia necesita tiempo para funcionar”, había dicho el viernes a los periodistas Sergio Alfieri, un cirujano que ha operado al papa anteriormente.

El pontífice fue ingresado en una clínica de la capital italiana el 14 de febrero e inicialmente se sometió a pruebas para detectar una infección del tracto respiratorio. Posteriormente se le diagnosticó neumonía en ambos pulmones después de una tomografía computarizada posterior.

Francisco, que es de Argentina, es vulnerable a las infecciones respiratorias. Cuando era joven, sufrió un grave ataque de neumonía que requirió la extirpación de parte de un pulmón.

En 2021, los médicos también le extirparon quirúrgicamente parte del colon en relación con una diverticulitis, que puede causar inflamación o infección del colon. Fue hospitalizado por bronquitis en 2023 y en los últimos meses sufrió dos caídas en las que se lastimó el mentón y el brazo.

“Un hombre extraordinario”

Este es el tercer periodo más largo que Francisco ha pasado en el hospital desde su designación como papa.

Sus médicos le recomendaron “reposo absoluto”.

Aun así, ha seguido trabajando, incluyendo conversaciones telefónicas en los dos primeros días de hospitalización con el reverendo Gabriel Romanelli, y con su asistente, el padre Yusuf Asad, en la Ciudad de Gaza, en el norte del enclave. Han estado en contacto frecuente desde que Israel lanzó su campaña de bombardeos y asedio al enclave, tras los ataques liderados por Hamas el 7 de octubre de 2023.

Francisco también ha estado firmando decisiones en la clínica, dijo a CNN el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni. Hasta ahora, sólo sus “colaboradores más cercanos” lo han visitado, dijo el portavoz del Vaticano a los periodistas. El miércoles, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, lo visitó durante 20 minutos.

“Bromeamos como siempre. No ha perdido su proverbial sentido del humor”, dijo la primera ministra en un comunicado.

Fuera de la capital, los fieles se han reunido en iglesias iluminadas con velas —desde Argentina hasta el Vaticano— para rezar por la pronta recuperación de Francisco.

“Siempre lo ponemos en nuestras intenciones”, dijo a Reuters el miércoles Rodomina Valdez, una argentina de 45 años en la Catedral Metropolitana, en la Ciudad de Buenos Aires. “Pero lo que podemos hacer es ponerlo en nuestras oraciones y ofrecer ayuno o, en todo caso, alguna penitencia”.

Justo afuera de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, un turista alemán, Klaus, dijo que esperaba que al papa “le queden muchos años fuertes”. Y en el Policlínico Agostino Gemelli, en Roma, cartas y dibujos hechos por niños en el departamento de oncología mostraban ilustraciones coloridas y mensajes deseándole lo mejor.

“Espero que se mejore pronto y que pueda volver a su papel”, dijo Gaetano Bavagnini, un residente de Roma. “Es un hombre extraordinario y un Papa extraordinario”.

Compartir en:

Leave a reply