El plan de Trump para que políticos mexicanos no entren a Estados Unidos por narcotráfico

Sopitas.- Si creíamos que el tema del retiro de visas a personajes de la política mexicana había terminado con el caso de la gobernadora de Baja California Marina del Pilar y su esposo, Carlos Torres, coordinador de Proyectos en Tijuana; ProPublica reveló que esto es apenas el inicio de un plan de Donald Trump.
Sí, de acuerdo con esta agencia de noticias independiente, que cita fuentes gubernamentales de Estados Unidos, el gobierno de Donald Trump tiene una lista de políticos mexicanos a quienes podría restringir su entrada a territorio estadunidense por presuntos nexos con el narcotráfico.

El plan de Trump para que políticos mexicanos no entren a Estados Unidos
Vía las fuentes anónimas consultadas por el periodista Tim Golden, ProPublica explicó que esta supuesta lista incluye a líderes de Morena, gobernadores estatales y personajes políticos cercanos a AMLO.
Por lo pronto, de manera extraoficial, medios mexas señalan que, de hecho, a Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas, supuestamente ya le quitaron la visa como sucedió en el caso de la gobernadora de Baja California.

Al respecto, el mismo equipo de Américo Villarreal, quien ha sido señalado de tener presuntos nexos con el narcotráfico, rechazó esta información.
De todas maneras los reflectores han estado sobre Tamaulipas. ¿La razón? ProPublica mencionó el caso del alcalde de Matamoros a quien le impideron entrar a Estados Unidos, en la frontera hacia Brownsville, Texas.
(Según el funcionario, hasta el momento no le han quitado de manera oficial la visa estadunidense).
Sanciones
La cancelación de las visas estadunidenses a políticos mexicanos no es la única medida que el gobierno de Trump contempla, de acuerdo con la información de ProPublica.
Habría otras sanciones como congelar las cuentas que los políticos mexas tuvieran en Estados Unidos o impedir que lleven a cabo en territorio gabacho.

En el caso de México, hasta el momento sólo Marina del Pilar y su esposo Carlos Torres han confirmado el retiro de visas, aunque ni las autoridades de Estados Unidos ni las mexicanas han dado a conocer las razones.
¿Ustedes qué opinan acerca de esta información? Del lado del gobierno mexicano, la presidenta Claudia Sheinbaum ha insistido en el asunto de la soberanía y los cuestionamientos sobre por qué su homólogo no investiga las posibles relaciones de políticos estadunidenses con el narcotráfico; sin tampoco abordar las posibles infiltraciones en gobiernos morenistas.
Por acá les dejamos el enlace por si quieren echarle un ojo a detalle a la info de ProPublica.