Elon Musk limita repentinamente el número de mensajes que puedes ver en Twitter

0
176

La medida aplicada por Musk responde a su urgencia por limitar las consultas masivas que los modelos de inteligencia artificial generativa hacen a Twitter.

Wired.- Elon Musk ha ordenado que se limite temporalmente el número de publicaciones que los usuarios de Twitter pueden consultar. Esto “para afrontar los niveles extremos de extracción de datos y manipulación del sistema” que, asegura, sufre la red social. De esta manera, los nuevos límites de lectura quedan del siguiente modo, según un tuit del dueño de la compañía:

  • La cuentas verificadas están limitadas a la lectura de 6000 tuits al día.
  • Las cuentas no verificadas, a 600.
  • Las nuevas cuentas no verificadas, a 300.

La mañana de este sábado 1 de julio, los usuarios de Twitter comenzaron a ver un mensaje que avisaba de la limitante de consulta de contenido. “Lo sentimos, has alcanzado el límite de frecuencia de consultas. Espera unos minutos e inténtalo de nuevo”, rezaba. Las primeras especulaciones apuntaban a una caída mundial de la red social. Más tarde, Musk publicaría la explicación citada a través de su propia cuenta personal.

De acuerdo con analistas, las medidas responden al intento de Musk de limitar las consultas que los sistemas de entrenamiento de inteligencias artificiales generativas hacen a la red social. Durante sus fases de entrenamiento, los chatbots como ChatGPT consumen grandes cantidades de datos de internet, incluyendo publicaciones en redes sociales, a fin de contar con datos que les permitan modelar las respuestas a las consultas de los usuarios. Musk argumenta que las empresas detrás de estas inteligencias no pagan lo suficiente a Twitter por esta información. En consecuencia, ha aplicado limitantes.

Esta misma semana, Musk había ordenado que las publicaciones de Twitter fueran consultables sólo por usuarios que tuvieran una cuenta activa. “Las empresas de inteligencia artificial están robando los datos”, explicó. Según Musk, las empresas de IA han alcanzado “niveles extremos” de consulta y depuración de información sin pagar lo que él considera el precio adecuado.

Hasta 2022, OpenAI tenía un contrato con Twitter para consultar publicaciones que alimentarían su sistema GPT. La empresa de Sam Altman pagaba a la de Musk, por este servicio, 2 millones de dólares anuales. En diciembre, Musk cerró el acceso a OpenAI.

Aunque, según su publicación, las limitantes de consulta serán temporales, cabe esperar que Musk aplique nuevas restricciones de consulta para evitar que modelos automáticos hagan consumo masivo de tuits en el futuro cercano.

Los usuarios de Twitter han convertido en tendencia el hashtag #TwitterDown para manifestar su desacuerdo con las medidas tomadas por Musk.

Compartir en:

Leave a reply