
Entre los cantantes afectados se encuentran; Natanael Cano, Peso Pluma, Junior H, Fuerza Regida, Luis R. Conriquez y El Komander, entre otros.
ABC.- Después del caos generado durante el show de Luis R. Conriquez en la Feria del Caballo Texcoco 2025, provocado por la molestia de su público al no interpretar narcocorridos, se reavivó el debate sobre si este tipo de música debería ser restringido o vetado en espectáculos públicos.
Este subgénero del corrido mexicano relata experiencias y acontecimientos vinculados al narcotráfico y a figuras del crimen organizado.
Entre los intérpretes más destacados de este estilo musical en México se encuentran Natanael Cano, Peso Pluma, Junior H, Fuerza Regida, Luis R. Conriquez y El Komander, entre otros.
Sobre el tema, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que este tipo de canciones no están prohibidas, dado que no existe una normativa federal al respecto.
No obstante, destacó que su administración busca impulsar alternativas musicales y fomentar la conciencia social, con el objetivo de no exaltar el narcotráfico, la misoginia y la violencia.
Pese a esta declaración de la mandataria, en varios estados y municipios del país se han implementado desde hace tiempo restricciones a este tipo de melodías, con la intención de prevenir la promoción de la violencia y la exaltación de conductas delictivas.
¿En qué lugares se ha restringido la interpretación de narcocorridos?
Baja California: Tijuana reformó su reglamento en 2023 con sanciones de hasta 1.2 millones de pesos.