Entre señalamientos por negociaciones, Congreso decide bajar dictámenes para la renovación de la CEDH

El debate reinició este lunes, pero tras un receso, la Comisión de Derechos Humanos del Congreso Local, determinó solicitar a la Mesa Directiva el retiro de los dos dictámenes para elegir a la nueva ómbusperson, y a los integrantes del Consejo.
0
628

Edición MG

La diputada presidenta de la comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género del Congreso del estado, Marite Hernández Correa, decidió esta mañana solicitar a la Mesa Directiva, el retiro de los dictámenes por medio de los cuales, se votaría al nuevo consejo y presidenta de la Comisión Estatal de derechos Humanos; quedando inconcluso el proceso para la renovación del organismo.

Los diputados Rubén Guajardo, Martín Juárez y Edson Quintanar, fueron señalados por presuntamente haberse reunido el viernes con el ex secretario general de Gobierno Alejandro Leal, con quien estarían negociando votos a favor de una de las aspirantes, a cambio de posiciones en el poder judicial

En el reinicio del debate y votación de la nueva presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el y la diputada Edgardo Hernández Contreras (PVEM) y María Isabel González Tovar (PRD), señalaron al diputado Rubén Guajardo (PAN), así como a Martín Juárez Córdova (PRI) y Edson Quintanar Sánchez (Morena), por presuntamente haberse reunido este fin de semana con el ex secretario general de Gobierno Alejandro Leal Tobías, para negociar la selección de la nueva ombudsperson, a cambio de magistraturas en el Poder Judicial del Estado.

Hernández Contreras, denunció que “como pandilleros” se reunieron Juárez, Guajardo y Quintanar, primero el viernes y después el domingo, para repartir las magistraturas, la titularidad de la Fiscalía Anticorrupción, y la presidencia de la CEDH, con la intervención indirecta del Ejecutivo estatal.

Desde la semana pasada, se especuló sobre el impulso que habría recibido una de las aspirantes a presidir el organismo, de parte de la bancada dividida de Morena, PRI y PAN, a cambio de posiciones; sin embargo, ante la falta de consenso en el Ejecutivo Local, y el voto de un bloque opositor, impidió la elección de la nueva titular de la CEDH, entre tres finalistas del proceso: Giovanna Argüelles Moreno, Celia García Valdivieso y Karina Rangel Castilla.

La diputada González Tovar, refirió que, la indefinición de parte del Legislativo, vulnera a las mujeres registradas para el proceso: “estamos ejerciendo violencia política, psicológica, emocional, contra las nueve aspirantes”, dijo.

Al referirse a Rubén Guajardo Barrera, diputado del PAN e integrante de la Junta Coordinación Política, le dijo “no quiero pelear contigo”, pues comentó “si te peleas con un cochino, vas a salir embarrado”.

Hernández Contreras aseguró que los diputados metieron en la negociación al ex secretario general de Gobierno, Alejandro Leal, haciendo a un lado al actual titular de esa oficina del Gabinete Estatal, Daniel Hernández Delgadillo.

El diputado del Verde, culminó su participación, asegurando que su voto era para las nueve aspirantes a presidir el organismo, pues dijo que “al día de hoy, puedo decirles, que evidentemente hay participantes que tienen un currículum impresionante, incluso con estudios en el extranjero, capacidad para llevar al frente la CEDH que últimamente ha servido únicamente como bastión para los fines políticos del ejecutivo.

Compartir en:

Leave a reply