EU deporta a un mexicano preso hacia Sudán del Sur, aseguran abogados

0
87

De acuerdo con Tricia McLaughlin, del Departamento de Seguridad Nacional, ningún país quería a estos hombres “porque sus crímenes son especialmente monstruosos”.

ABC.- De acuerdo con lo reportado por abogados, un mexicano se encuentra en el grupo de ocho migrantes sentenciados por “crímenes graves” que podrían haber sido deportados a Sudán del Sur, debido a que “ningún país en el mundo quería aceptarlos”.

El hombre fue identificado como Jesús Muñoz Gutiérrez y se reportó que fue condenado en Estados Unidos a cadena perpetua por asesinato en segundo grado.

 

También se reportaron los nombres de los otros siete hombres, también migrantes, que habrían sido deportados a Sudán del Sur  Enrique Arias Hierro y José Manuel Rodríguez, ambos de Cuba; Thongxay Nilakout, de Laos; Kyaw Mya y Nyo Myint, de Birmania, Tuan Thanh Phan, de Vietnam, y Dian Peter Domach, de Sudán del Sur.

Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), fue quien confirmó que este vuelo con el grupo de migrantes a bordo había salido desde Texas, pero no informó de cual sería el “destino final” y esto lo hizo por motivos de “seguridad”.

También dijo que fue gracias al Departamento de Estado de Estados Unidos que se encontró un lugar para estos hombres, pues ningún otro país los quería debido a la monstruosidad de sus crímenes.

 

“Ningún país en el mundo quería aceptarlos porque sus crímenes son especialmente monstruosos (…) pero gracias al Departamento de Estado encontramos un país que estaba dispuesto a aceptar a estos ilegales”, dijo McLaughlin.

Esta medida despertó el actuar de varios organizaciones que defienden los derechos de los migrantes, quienes presentaron un recurso ante un tribunal de Massachussets para evitar el traslado de los migrantes a Sudán del Sur, un país que se encuentra en conflicto y que, por lo mismo, Estados Unidos ha recomendado a sus ciudadanos no visitar.

Ante ello, el juez federal Brian Murphy ordenó al gobierno mantener la custodia de este grupo de migrantes y si la corte encuentra que estos traslados fueron “ilegales”, entonces el gobierno deberá encargarse de que los migrantes regresen a Estados Unidos.

El juez también puso sobre la mesa que el grupo de migrantes fue expulsado de Estados Unidos después de haber sido notificado, sin tener oportunidad de contactar a sus abogados.

 

Compartir en:

Leave a reply