EU envía al Golfo de México al barco ‘destructor’ para intercepción de drogas

Este barco es capaz de derribar misiles y fue utilizado en operaciones llevadas a cabo en Medio Oriente.
ABC.- Los esfuerzos de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, para combatir las drogas y la migración en su frontera con México ya comienzan a hacerse notar, esto con el envío del USS Gravely, un barco capaz de interceptar misiles balísticos.
Fue este lunes cuando el general Alexus G. Grynkewich, director de operaciones del Estado Mayor Conjunto del Pentágono, informó que el USS Gravely fue enviado al Golfo de México para participar en una misión de intercepción de drogas.
“El USS Gravely… se desplegará en el Golfo de América (como decidió nombrar Trump al Golfo de México) y sus alrededores, participando en la misión de intercepción de drogas y otras cosas que se dirijan”, dijo.
El barco partió el sábado 15 de marzo de la Estación de Armas Navales de YorkTown, en Virginia, para ejecutar las operaciones en la frontera sur de Estados Unidos.
El USS Gravely es calificado como un “destructor”, pues está armado con misiles Tomahawk y, en su historial, se cuenta su uso en Medio Oriente, donde fue utilizado para derribar misiles enviados por los rebeldes hutíes en el Mar Rojo.
Este barco “trabajará en estrecha colaboración con la Guardia Costera en Estados Unidos”.
Grynkewich hizo énfasis en que el uso del USS Gravely será la intercepción de drogas, dijo con expectativa hacia obtener resultados positivos.
“Pero sepan ustedes que esta es la misión [la intercepción de drogas] para la que se desplegará. Veremos qué puede hacer”, dijo.
Por su parte, Sean Parnell, vocero del Pentágono, dijo que el gobierno de Donald Trump tiene como prioridad proteger las fronteras de Estados Unidos, lo cual implica reforzar la seguridad en las zonas marítimas del país.
El USS Gravely recibió la autorización de uso el 13 de septiembre de 2002, y fue hasta el 2009 que salió a misión. En junio de 2010 completó con éxito sus pruebas.