Esta conversación se originó durante una llamada entre el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado, Marco Rubio.
ABC.- Juan Ramón de la Fuente, canciller de México, y Marco Rubio, del departamento de Estado de Estados Unidos, hablaron sobre lo acordado por Claudia Sheinbaum y Donald Trump el pasado lunes en materia de comercio y seguridad, en este último rubro, Estados Unidos planteó el acuerdo de evitar el tráfico de armas.
Ambos sostuvieron una llamada este miércoles y trataron los temas de migración, comercio y seguridad, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Durante la llamada Juan Ramón de la Fuente “destacó la importancia de mantener el diálogo directo con pleno respeto a las soberanías”, mientras que Marco Rubio hizo mención al fortalecimiento de la seguridad en la frontera con 10 mil elementos de la Guardia Nacional y por el compromiso de Estados Unidos de evitar el tráfico de armas.
“Los secretarios trataron temas de migración, comercio y seguridad. El canciller De la Fuente destacó la importancia de mantener el diálogo directo con pleno respeto a las soberanías. Por su parte, el secretario Rubio se refirió al reforzamiento fronterizo acordado con 10 mil elementos de la Guardia Nacional, para evitar el tráfico de fentanilo, en tanto que EU acuerda evitar el tráfico de armas”, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, también informó de esta llamada telefónica y de ella también dijo que se pacto desmantelar “organizaciones delictivas transnacionales”.
“(Los funcionarios conversaron) sobre acciones concretas para asegurar la frontera entre México y Estados Unidos, desmantelar las organizaciones delictivas transnacionales, detener la migración irregular y evitar la circulación de fentanilo y precursores químicos provenientes de China”, informó Tammy Bruce.
La charla entre ambos políticos tuvo lugar luego de la llamada que el pasado lunes 3 de febrero Donald Trump y Claudia Sheinbaum sostuvieron y en la cual acordaron pausar por un mes los aranceles del 25 por ciento que el gobierno estadounidense había impuesto a México desde el 1 de febrero por presuntamente permitir la migración y el trasiego de fentanilo a Estados Unidos.