EU retira más de 2 millones de donas por posible contaminación de bacteria

0
39

La bacteria es Listeria monocytogenes y provoca infecciones graves, especialmente en mujeres embarazadas, recién nacidos y adultos mayores.

ABC.-  Una alerta sanitaria ha sido emitida en Norteamérica tras el retiro de más de dos millones de cajas de donas y productos de panadería elaborados por FGF Brands, debido a una posible contaminación con Listeria monocytogenes.

La medida, iniciada el 7 de enero de 2025 y clasificada como Clase II por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EU (FDA, por sus siglas en inglés) el 5 de febrero, afecta a productos distribuidos en supermercados y tiendas de conveniencia en Estados Unidos.

El retiro incluye más de 60 variedades de productos horneados, entre ellos donas de la marca Dunkin’, como Munchkins, apple fritters, crullers franceses, pasteles paczki y palitos de canela.

De acuerdo con FGF Brands, los productos afectados fueron fabricados antes del 13 de diciembre de 2024 y distribuidos en cadenas minoristas de gran alcance, lo que amplía la posible exposición a los consumidores.

La Listeria monocytogenes es una bacteria que puede provocar infecciones graves, especialmente en poblaciones vulnerables como mujeres embarazadas, recién nacidos, adultos mayores y personas con sistemas inmunitarios comprometidos.

Los síntomas incluyen fiebre alta, dolores musculares, náuseas, diarrea y, en casos más graves, meningitis o septicemia. En mujeres embarazadas, la infección puede causar complicaciones como parto prematuro o incluso la muerte fetal.

La FDA recomienda a los consumidores desechar los productos retirados y estar atentos a posibles síntomas tras su consumo.

Mientras tanto, FGF Brands trabaja en conjunto con las autoridades para esclarecer la situación y evitar mayores riesgos para la salud pública.

En otros hechos, prohiben el uso del colorante rojo nº 3 en dulces y pastillas por causar cáncer

El pasado 15 de enero, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos restringió la autorización del colorante rojo nº 3 (eritrosina), uso en los alimentos y medicinas.

En Estados Unidos los productos que tienen este colorante son las bebidas, dulces y snacks.

Compartir en:

Leave a reply