#Exclusiva “La Música salva vidas, me incluyo en la lista”. Alfonso André se confiesa

En MG Noticias, el cantautor y baterista Alfonso André se confiesa: “yo siempre había querido cantar, la gente me ubica como el baterista, no como el cantante, y era una asignatura pendiente”.
0
1029

Imagen de Facebook Alfonso André

Edición MG

En entrevista en MG Noticias, el mítico baterista de Los Caifanes y Los Jaguares, Alfonso André, se declaró una más de las personas a quienes la música ha salvado, en estos momentos de crisis mundial.

“Lo que yo he aprendido es que el arte te salva, que las actividades humanas más humanos nos hacen, y en estos momentos de crisis es lo que nos ha salvado a muchos, me incluyo en la lista”, aseguró el músico.

En un nuevo momento de su carrera como cantautor, Alfonso André presentó en MG Noticias su nuevo sencillo “Canto Lunar”, y habló sobre los aprendizajes para la música en estos tiempos de crisis, además de las lecciones que de manera personal y artística le da ha dejado el confinamiento, para terminar de arrojar sus miedos al frente del escenario.

Sobre su carrera como solista y autor en la que lleva alrededor de diez años trabajando, Alfonso se confesó:

“Yo siempre había querido cantar, he sido baterista de Caifanes, de Jaguares, durante muchos años, la gente me ubica como el baterista, no como el cantante, pero era como una asignatura pendiente que tenía yo en mi vida, siempre me ha gustado mucho cantar, no lo había yo hecho por que tenía el pretexto de que estaba yo muy ocupado siendo baterista, pero en realidad le tenía un poco de miedo de estar ahí, en la parte frontal”.

André es reconocido por su capacidad para reinventarse y demostrar que la industria musical todavía tiene mucho que explorar, para replantearse en tiempos de pandemia. El artista ha colaborado en diversas transmisiones en vivo que le han dado respiros al rock mexicano.

Alfonso consideró que hoy en día, en todos los géneros musicales hay excepciones “incluso dentro del reggaetón”; comentó que “afortunadamente hay gente haciendo cosas bien en todos lados”, sin embargo, teorizó que una decadente educación musical, ha empobrecido el gusto musical de la gente.

“Entre más fácil digestión de algo, la gente más fácil lo va a consumir, es como la comida chatarra; más difícil para educar el gusto para que puedas degustar un platillo muy exquisito, o una preparación muy elaborada; lo mismo con la música, hay que entrenar el oído, y desgraciadamente no se da mucho esta educación ni dentro, ni fuera de las aulas; entonces, eso tiende a empobrecer el gusto musical de la gente, mientras más fácil la fórmula, más fácil la consumen”.

Invitó a seguir su canal de YouTube y Facebook.

Compartir en:

Leave a reply