
Con marchas en diversas entidades del País, PAN exigió la renuncia de Rosario Piedra como titular de CNDH ante su silencio por la crisis de desaparecidos.
En la Ciudad de México, cientos de panistas se agolparon frente a la sede de la CNDH para exigir la salidad Piedra.
“¡Fuera Piedra! Fuera Piedra!”, corearon pasadas las nueve de la noche.
Los panistas montaron una fachada que representaba la del Rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, donde colectivos de buscadores denunciaron la existencia de un campo de exterminio.
Encabezados por Jorge Romero, líder nacional, los panistas marcharon por la lateral de Periférico sur desde la glorieta de San Jerónimo hasta la CNDH.
“No venimos a golpear al Gobierno, pero sí decimos que las madres buscadoras cuentan con el PAN”, afirmó Romero, quien cuestionó a la Presidenta Sheinbaum por haber retirado el paquete de iniciativas relacionadas con las desapariciones.
“No entendemos la razón pero cuentan con los votos del PAN”, dijo.
El dirigente opositor aseguró que Acción Nacional quiere “empoderar a las madres buscadoras”.
“Hoy venimos a gritar ni un joven más. Estamos frente a un edificio vacío, una entidad inexistente; sólo se han atrevido a defender al Gobierno. Le exigimos que deje hacer su trabajo a alguien más, por las madres buscadoras“.
En el templete acompañaron a Romero los senadores Ricardo Anaya y Enrique Vargas, así como los diputados Marcelo Torres y Kenia López.
El dirigente dio la palabra a un par de jóvenes que exigieron la renuncia de la titular de la CNDH.
“Si no vas a defender a las víctimas, renuncia Piedra”, reclamó Jéssica Gómez, de Jalisco.
“No podemos seguir el rastro de tanta sangre derramada en Sinaloa. A las siete de la noche tenemos que encerrarnos en nuestras casas. Estamos cansados de llorar sin que en Sinaloa se haga algo“, deploró Fernando Gómez.
Con veladoras y claveles blancos, los panistas guardaron primero un minuto de silencio y luego entonaron el Himno Nacional.
La protesta del PAN contra la titular de la CNDH se replicó en varias entidades del País, entre ellas Veracruz, Oaxaca, Sonora, Michoacán, Tabasco.