Expertos calculan que México tendrá menos días calurosos este 2025

0
29

Actualmente en México prevalece el fenómeno de La Niña, que alcanzaría una condición neutral en los próximos meses.

ABC.- El 2025 podría ser un año menos caluroso que 2024, según estimaciones de expertos de diferentes instituciones como la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

De acuerdo con el Mtro. Fabián Vázquez Romaña, Coordinador General del Servicio Meteorológico Nacional de este último organismo, hay poca probabilidad de que se repita un escenario de ondas de calor como en el año pasado, que fue “inusualmente cálido”, ya que ahora podría haber entre tres y cuatro fenómenos de este tipo.

Informó, además, que de febrero a abril las precipitaciones acumuladas representan un porcentaje mínimo de la lluvia anual en el país, y que en la región centro del país se prevé un escenario mayormente seco.

Uno de los factores que influiría en este escenario es el fenómeno La Niña, según explicó el Dr. Jorge Zavala Hidalgo, director del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM.

Mencionó que actualmente México se encuentra bajo las condiciones de dicho fenómeno, pero que se espera que estas se debiliten y se alcance una condición neutral entre abril y mayo.

Esto provocará que las condiciones de sequía sean moderadas, y dijo también que por tal motivo no se prevé un año extremo en cuanto a calidad del aire, pero sí con condiciones favorables para estar por arriba de la media.

Por su parte, el Dr. Víctor Hugo Páramo Figueroa, coordinador Ejecutivo de la CAMe, explicó que los niveles históricos de ozono y partículas en la Zona Metropolitana del Valle de México “han bajado significativamente”, pero recordó que actualmente los días con altas concentraciones de ozono son frecuentes en la temporada seca-caliente.

A fin de evitarlo, el experto llamó a priorizar las acciones para reducir las emisiones contaminantes precursores de ozono, sobre todo en esta temporada.

Los especialistas participaron en el más reciente Seminario sobre calidad del aire en la temporada seca-caliente en la Zona Metropolitana del Valle de México, cuyo objetivo fue mostrar la influencia de los fenómenos climatológicos y meteorológicos que contribuyen a la problemática de ozono en la región centro del país.

Compartir en:

Leave a reply