Explotación sexual y laboral: la trata de personas en CDMX

0
193

Periodic.- Entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de marzo de 2023 se iniciaron mil 119 carpetas de investigación por trata de personas en la Ciudad de México, según un reportaje realizado por El Universal. Con esta cifra, la capital ocupa el primer lugar por este delito a nivel nacional.

El 2020 fue el año en el que se registraron más expedientes por trata y en el que se reportó el mayor número de víctimas. De acuerdo con la investigación, ese año se abrieron 323 carpetas de investigación y el 80% de las víctimas eran mujeres. A pesar de este dato, activistas contra la trata consultadas por El Universal indicaron que la cifra real de casos es difícil de estimar debido a que las instituciones han ocultado o desestimado los casos. Aquí más datos al respecto.

  • Las modalidades de trata de personas más identificadas en la CDMX son explotación sexual, explotación laboral, reclutamiento de menores de edad en actividades delictivas y mendicidad forzada.
  • Detrás de las operaciones de trata de personas en el centro y sur de la CDMX hay grupos del crimen organizado. Entre ellos la Unión Tepito y el Cártel de Tláhuac.

¿Qué sigue?

En este contexto la Comisión Nacional de los Derechos Humanos ha enfatizado la importancia de prevenir, atender y combatir este delito en México a través de la creación de sistemas nacionales en materia de trata.

Compartir en:

Leave a reply