Exponen casos de éxito de Mipymes ante organismos internacionales

0
521

El director de Desarrollo Económico del Municipio de San Luis Potosí, Jaime Chalita Zarur, participó en una conferencia virtual sobre las pequeñas y medianas empresas, exponiendo casos de éxito de la capital potosina y que servirán para un reporte a futuro denominado “La Nueva Economía MIPYME: Motores de Crecimiento Post-Pandemia”.

En la conferencia que participó por instrucciones del alcalde Enrique Galindo Ceballos, estuvieron presentes el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), el Consejo Asesor de Negocios del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC), así como la USC Marshall School of Business.
El objetivo es identificar las iniciativas fundamentales que han tenido un mayor impacto en las PYMEs en las economías de APEC.

El funcionario municipal explicó que dentro de los trabajos de ABAC, están la elaboración de reportes y recomendaciones sobre políticas públicas y necesidades del sector privado para los gobiernos de las 21 economías que conforman APEC.

“Esto se realiza mediante agendas de diversos grupos de trabajo que incluyen temas relativos a digitalización, sustentabilidad, integración económica regional, finanzas, PYMES e inclusión”, precisó Chalita Zarur.

El funcionario municipal resaltó que los organismos involucrados consideran que las aportaciones de la Dirección de Desarrollo Económico Municipal de San Luis Potosí pudieran abonar en presentar propuestas y recomendaciones, en este caso, para el soporte, acompañamiento y crecimiento de las Pymes.

“Consideramos que derivado de la estupenda labor que han realizado pueda ser considerado como un caso de éxito para las otras 20 economías y por supuesto un escaparate para la visibilidad de la Dirección de Desarrollo Económico Municipal de San Luis Potosí”, afirmó.

Entre los temas que abordó Jaime Chalita Zarur, se encuentran iniciativas o programas más efectivos para las PYMEs en México en materia de financiamiento, digitalización, transición a la formalidad y sustentabilidad, temas que se están trabajando actualmente en la dirección municipal.

Participaron en la conferencia Carl Voigt, de la USC Marshall School of Business, quien es el coordinador principal del proyecto de investigación de este año; Paola Brignoni, quien es la investigadora responsable de México y Jessica Ortiz Morales, Gerente para Asia y Oceanía de COMCE.

Compartir en:

Leave a reply