Expresidente de Bolivia, Evo Morales visita casilla en Iztapalapa como observador internacional

0
62

Excelsior.-

Este 2 de junio en el que el país celebra las elecciones más grandes del país, por el número de cargos en disputa, 20 mil en total, y por el número de ciudadanos, más de 80 millones, que ya se encuentra emitiendo su voto, varios observadores internacionales acudieron a la jornada electoral.

A través de sus redes sociales, el expresidente de Bolivia, Evo Morales, presumió un video en el que fue entrevistado mientras visitaba una casilla ubicada de la alcaldía de Iztapalapa como parte del grupo de observadores internacionales del Grupo de Puebla.

“Con mucho compromiso democrático, nuestras hermanas y hermanos mexicanos hoy van a emitir su voto”, indicó Morales, quien destacó que la “prioridad (del Grupo de Puebla) es la democracia, la integración de nuestra región latinoamericana y caribeña y la justicia social”, expresó.

El exmandatario boliviano arribó a México ayer 1 de junio, para acompañar el proceso electoral de este domingo 2 de junio, en donde enfatizó que su papel como observador de las elecciones.

Al ser cuestionado sobre los proyectos políticos en estas elecciones, Morales destacó “la integración de toda América Latina, después de tantos años de gestación de la Celac”.

El expresidente fue invitado por Morena para participar en la misión de observación electoral, encabezada también por el expresidente de Argentina, Alberto Fernández, y organizada por el Grupo de Puebla.

Además de Morales y Fernández, a la cabeza de la misión están Cecilia Nicolini, exsecretaria de Cambio Climático y parlamentaria argentina del Mercosur, así como Marco Enríquez-Ominami, excandidato presidencial chileno.

La misión de observación electoral se conforma por un grupo de personas, que a menudo incluye expertos, académicos y exfuncionarios, se embarca en la importante tarea de monitorear y evaluar el proceso electoral de un país.

Desde el inicio de la campaña electoral hasta el conteo de votos y la publicación de resultados, estas misiones están atentas a cada paso del camino. Su objetivo es asegurar que las elecciones se lleven a cabo de acuerdo con los principios democráticos y los estándares internacionales.

Compartir en:

Leave a reply