Familias deben pagar menos por medicamentos

0
327

Ante el mal manejo de la economía que ha traído graves daños a los bolsillos de las familias, el PAN pone sobre la mesa un Plan de Emergencia contra la Inflación, que proteja a las familias: ayudándoles en la compra de medicamentos, en el pago de colegiaturas, de su recibo de luz y apoyando para que puedan comprar su canasta básica.

Esto fue dado a conocer por el diputado federal, Xavier Azuara Zúñiga quien indicó que hoy México vive los más altos niveles de inflación cerrando el 2022 con 7.82% e iniciando el 2023 con una inflación del 7.91%, ocasionando que hoy los productos de la canasta básica cuesten cada día más.

Ante ello dijo que se presentó el Plan de Emergencia Contra la Inflación que busca estímulos para medicinas y alimentos, para beneficio de empleados públicos y del sector privado, trabajadores independientes, pequeños y medianos emprendedores, personas físicas mayores que arrendan su casa y a quienes realizan actividades por medio de plataformas tecnológicas.

Dijo que la propuesta concreta es que las personas puedan comprobar mediante facturas el gasto de medicamentos y alimentos, para que el 50% de esto se pueda descontar del ISR al mes, por lo que se “compensaría” así el gasto que hacen en estos rubros.

Y del mismo modo, se propone deducir el 100% de colegiaturas para padres de familia, tanto para el pago de inscripción como para el pago que realizan cada mes, además que se incluya también la deducción del pago de educación superior, pues así se beneficiaría también a la juventud que está terminado sus estudios.

Consideró que estas acciones representarían un impacto positivo real para las familias, pues con las estrategias que se han implementado desde el Gobierno no se ha tenido éxito para proteger el bolsillo de los mexicanos, ya que cada vez pueden comprar menos con sus sueldos.

Remarcó que estas propuestas se añaden a las ya presentadas por el PAN, que plantean un apoyo solidario para apoyar a las familias mexicanas a que puedan comprar la canasta básica y que se apoye con al menos el 20% en el pago del recibo de luz cuando la inflación sea mayor al 7%.

Finalmente enfatizó que hoy las familias cuentan con los diputados panistas para atender el grave problema que representa el encarecimiento de los artículos de la canasta básica, así como para proteger la educacion y la salud.

Compartir en:

Leave a reply