FBI agrega a ‘El Chapo Isidro’ en su lista de los 10 más buscados
Quien brinde información que conduzca al arresto del líder de los Beltrán Leyva recibirá una recompensa de 5 millones de dólares.
ABC.- El narcotraficante mexicano Fausto Isidro Meza Flores, mejor conocido como “El Chapo Isidro”, fue agregado a la lista de los 10 más buscados del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés).
De acuerdo con el organismo, esta es la incorporación número 533 a la lista, y en el caso de Meza Flores, se trata del único mexicano –ligado al narcotráfico- que se encuentra en ella.
En un comunicado al respecto, el FBI señaló que “El ChapO Isidro” es uno de los presuntos líderes de la organización de los Beltrán Leyva.
“Durante décadas, el público ha compartido información con el FBI que nos ha ayudado a capturar a criminales peligrosos”, dijo el agente especial a cargo Sean Ryan en un comunicado compartido por la agencia.
“Hoy, les pedimos que nos ayuden a encontrar a Fausto Isidro Meza-Flores para que podamos llevarlo ante la justicia y frenar el flujo de drogas ilegales a nuestro país”, solicitó.
El Programa de Recompensas de Narcóticos del Departamento de Estado de Estados Unidos ofrece una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto y/o condena de Meza Flores.
NEW addition to the #FBI‘s Ten Most Wanted Fugitive List: Fausto Isidro Meza-Flores—Wanted for orchestrating the smuggling of deadly drugs into the U.S. The FBI is offering a $5M reward for info leading to his capture. @FBIWFO https://t.co/m8NfqYTkSW pic.twitter.com/kVFwpPTF4F
— FBI (@FBI) February 4, 2025
¿Quién es ‘El Chapo Isidro’?
Fausto Isidro Meza Flores es un narcotraficante mexicano de 42 años de edad, cabecilla de los Beltrán Leyva y líder de un grupo de sicarios que, según el FBI, están fuertemente armados y que usan la violencia para mantener el control de áreas en México utilizadas para la producción y transporte de narcóticos con destino a Estados Unidos.
“El Chapo Isidro” fue acusado originalmente el 2 de mayo de 2012 en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia.
Años después, el 26 de noviembre de 2019, un gran jurado federal emitió una acusación formal sustitutiva que acusaba a Meza Flores de violaciones de tráfico de drogas y posesión de un arma de fuego.
Según la acusación, Meza Flores, presuntamente, conspiró para fabricar y distribuir cocaína, heroína, metanfetamina y mariguana en los Estados Unidos de 2005 a 2019.