Festival de Canes anuncia la Selección Oficial de su edición 78

0
80

En total, el comité de selección del festival recibió 2,909 películas, procedentes de 156 países.

ABC.- El Festival de Cannes anunció la Selección Oficial de su 78ª edición, consolidándose una vez más como una de las plataformas más importantes del cine internacional.

La presentación se realizó en una conferencia de prensa presidida por Iris Knobloch, presidenta del festival, y Thierry Frémaux, delegado general.

Ambos destacaron la diversidad y riqueza cinematográfica de las propuestas recibidas este año, provenientes de distintos rincones del mundo.

En total, el comité de selección recibió 2,909 películas, procedentes de 156 países, lo que refleja el alcance global del certamen.

Desde Egipto hasta Chile, pasando por potencias cinematográficas como Francia e Italia, la convocatoria reunió propuestas de todos los géneros y estilos.

De ese total, el 68% de las cintas fueron dirigidas por hombres, mientras que un 32% estuvieron a cargo de mujeres, cifra que mantiene la conversación abierta sobre la paridad de género en la industria del cine.

La Selección Oficial incluirá títulos que competirán por la prestigiosa Palma de Oro, así como otras secciones paralelas que dan cabida a nuevas voces y narrativas frescas.

Aunque aún no se han revelado todos los títulos, los organizadores adelantaron que esta edición será un espacio donde convergen tanto grandes nombres del cine contemporáneo como directores emergentes que presentan sus óperas primas.

Además de las competencias principales, el festival incluye secciones como Un Certain Regard, que tradicionalmente da visibilidad a películas innovadoras y de autor, y proyecciones fuera de competencia, donde suelen presentarse producciones de alto perfil comercial o de gran impacto social.

La edición número 78 del Festival de Cannes promete ser un evento vibrante, en el que el cine se convierte no solo en entretenimiento, sino también en una herramienta de reflexión cultural.

Con una representación tan amplia de países y miradas, el festival se posiciona como un reflejo del panorama cinematográfico mundial y como un espacio que impulsa el diálogo entre culturas a través del lenguaje universal del cine.

La expectativa crece entre cinéfilos, críticos y profesionales de la industria, quienes esperan descubrir las propuestas más destacadas que marcarán la conversación cinematográfica de este año.

Compartir en:

Leave a reply