FGR confirma que Ariadna Fernanda murió por golpe en la cabeza

0
224
La dependencia federal confirmó que el motivo de muerte de Ariadna no fue una intoxicación etílica sino un golpe en la cabeza.

Expansión.- La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer el motivo de muerte de Ariadna Fernanda López tras un golpe en la cabeza. Después de haber analizado cronológicamente todas las pruebas, el área pericial de la FGR concluyó que las heridas craneoencefálicas producidas en la víctima por descargas de un objeto contundente sobre su cabeza o por contacto de la superficie craneal contra un plano duro, son la causa del fallecimiento Ariadna.

La dependencia federal señaló que el peritaje de la Fiscalía de Morelos, que establece como causa de muerte la “broncoaspiración secundaria a intoxicación etílica”, no es posible darle sustento, en razón de las lesiones externas e internas de la víctima, y del hecho de que no se tomó en cuenta, en toda su magnitud, la cronología del momento del fallecimiento.

balacera-cuautitlan-izcalli.jpg

El caso de Ariadna Fernanda López

El 9 de noviembre pasado, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México solicitó a esta institución la atracción de la carpeta de investigación correspondiente a este caso, en la que existe una diferencia sustancial entre esa Fiscalía y la del Estado de Morelos, en donde fue encontrado sin vida el cuerpo de Ariadna, por las autoridades de ese Estado.

Ambas instituciones se sometieron al análisis pericial de la Fiscalía General de la República, fundamentalmente sobre la causa del fallecimiento de dicha persona, enviando a esta institución, la información que les fue solicitada a ambas Fiscalías locales.

Se acudió también al Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (CENAPI), para obtener los datos que aportaron.

Las pruebas periciales que se aportaron fueron impresiones fotográficas; protocolos de necropsia; estudios psicopatológicos; fuentes de información directas; videos de vigilancia aportados tanto por autoridades, como por particulares; certificaciones médicas; protocolos de actuación; y las opiniones técnicas correspondientes, que han permitido llegar a las siguientes conclusiones periciales:

  • A partir de las 10:26 a.m. del día siguiente, 31 de octubre, se tiene el video en el que el procesado Rautel se ubica en el estacionamiento de su domicilio, cargando el cuerpo de una mujer en visible estado de rigidez; y lo introduce en un vehículo, saliendo de inmediato.
  • A las 11:04 a.m. se observa el mismo vehículo circulando a la altura de la caseta de Tlalpan, en dirección a Morelos.
  • La información técnica permite ubicar el equipo telefónico del procesado Rautel, a las 11:26 a.m. en Tepoztlán, Morelos, a 5 kilómetros del área donde se encontró el cadáver.
Compartir en:

Leave a reply