Forma parte del Consejo Asesor Juvenil para la Huasteca, Centro y Zona Media

0
657

Consejo Asesor Juvenil para analizar la situación de derechos laborales de las juventudes desde la sociedad civil

 Hasta el 12 de marzo de 2021 se cerrará la invitación a mujeres y hombres jóvenes, de entre 15 y 29 años, de las regiones huasteca, centro y media de San Luis Potosí para conformar un Consejo Asesor Juvenil (CAJ) desde la sociedad civil organizada. El CAJ conjuntará la voz de las juventudes en SLP quienes tienen un lugar fundamental en la discusión sobre la situación actual de derechos laborales que enfrentan. También desde el CAJ se buscará promover espacios de escucha y acompañamiento entre personas jóvenes para dialogar alternativas con empresas, autoridades locales y otras OSC, interesadas en que las personas jóvenes accedan al empleo digno y posean habilidades para la vida y socioemocionales que les permitan atravesar el complejo momento vivimos. Quienes participen del CAJ conocerán y desarrollarán habilidades para evaluar procesos de generación de información con metodologías que involucran el dialogo entre distintos actores.

La invitación a esta convocatoria se dirige a todas las personas jóvenes en el rango de edad de 15 a 29 años. Quienes cursan los niveles medio superior, superior y de posgrados con interés en temas de derechos laborales, juventudes, empleo para las mujeres, trabajo digno para las poblaciones vulneradas. También para hombres y mujeres jóvenes activistas, defensoras de derechos. O cualquier persona joven de la huasteca, zona centro o media que tenga la intención de conocer qué hace la sociedad civil organizada y como se posiciona la perspectiva de juventudes en las políticas públicas. El cargo es honorario, voluntario y no remunerado.

La convocatoria se puede consultar en la liga: https://educiac.org.mx/?p=3614. Si deseas postularte puedes inscribirte en: https://cutt.ly/okg8ePP Las dudas o comentarios sobre las postulaciones se atenderán mediante la página web https://educiac.org.mx/ y en las redes sociales Facebook: @CompasJoven; Instagram: @compasjoven; Twitter: @Compas_Joven

Construir alternativas para el derecho al trabajo de las personas jóvenes es una tarea fundamental, pues según el IMSS durante 2020, en México 440 mil 047 jóvenes entre 15 y 29 años perdieron su empleo y no han podido recuperarlo. Es urgente que se identifique la magnitud de los efectos en el acceso al empleo que trajo la pandemia en SLP y escuchar las opiniones y propuestas de las juventudes potosinas.

Esta invitación a participar de la convocatoria se ubica en el marco del proyecto “Compás Joven: Inserción social y laboral de juventudes en situación de vulnerabilidad en Oaxaca y San Luis Potosí” a cargo de Educación y Ciudadanía A.C. (Educiac), organización civil en SLP que promueve y defiende el reconocimiento colectivo de las personas como sujetas de derecho, en colaboración con Solidaridad Internacional Kanda A.C. (SiKanda) que desarrolla Compás Joven en Oaxaca.

Compartir en:

Leave a reply