Francisco Garduño seguirá al frente de Migración pese a proceso penal en su contra

0
1052

Adán Augusto López confirmó la permanencia titular del Instituto Nacional de Migración en el cargo.

Infobae.- Francisco Garduño Yáñez continuará al frente del Instituto Nacional del Migración pese a que la Fiscalía General de la República (FGR) comenzó un proceso penal en su contra por su presunta responsabilidad en la muerte de 40 migrantes en Ciudad Juárez.

El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, confirmó la permanencia del funcionario al frente de la institución migratoria hasta que no haya una resolución judicial en su contra.

En conferencia de prensa tras su reunión con senadores de Morena y aliados, el responsable de la política interna del país dijo que esperarán hasta que la FGR determine responsabilidades; mientras tanto, Garduño seguirá trabajando.

López Hernández —en congruencia con lo que señaló el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia matutina— indicó que “en tanto no haya una disposición legal que lo inhabilite o que lo sujete a un proceso, bueno, él va a esperar el resultado de esas investigaciones”.

Asimismo, López Hernández dio a conocer que continúa en comunicación con Garduño Yáñez como parte de sus actividades laborales. “Yo mantengo comunicación permanente con prácticamente todos los funcionarios del gobierno federal, incluido Francisco Garduño; hoy en la mañana me compartió un reporte de la situación de Ciudad Juárez como lo hace todas las mañanas”, comentó.

“El señor presidente ya dijo que tenemos conocimiento, que hay una carpeta de investigación que se está integrando. Esperemos el resultado de las indagatorias que, por ley, corresponde a la Fiscalía General de la República”, indicó.

Fue el pasado 27 de marzo que un incendio provocado al interior de una estancia provisional del INM —dependiente de la Secretaría de Gobernación— cobró la vida de 40 migrantes, quienes se encontraba encerrados en una celda.

Garduño Yáñez enfrenta un proceso penal en su contra, anunció la FGR (REUTERS/Jacob Garcia)

A raíz de ello, durante la noche del pasado 11 de abril que la FGR informó sobre las indagatorias con respecto a los delitos cometidos en contra de 65 migrantes (40 por homicidio y 25 por heridas); como resultado, se comenzaron procesos penales en contra de Francisco Garduño y Antonio Vidal, director general de Regulación y Archivo Migratorio del INM.

Los dos funcionarios fueron señalaron por incurrir en presuntas “conductas delictivas, al incumplir con sus obligaciones de vigilar, proteger y dar seguridad a las personas e instalaciones a su cargo, propiciando los delitos cometidos en contra de los migrantes”, detalló la FGR a través de un comunicado.

Además de ellos, se iniciaron carpetas en contra de Salvador “N”, Juan “N”, Cecilia “N” y Eduardo “N” a causa de su vinculación directa con las acciones que provocaron el deceso de los migrantes. Esto, además de las cinco personas que ya fueron vinculadas a proceso luego de la liberación de órdenes de captura en su contra.

“Es importante señalar que el INM es un órgano administrativo desconcentrado, cuyo objeto es la ejecución, control y supervisión de todas las políticas migratorias en el ámbito nacional. Y, en razón de ello, FGR ha investigado dos líneas paralelas de información; la primera, dentro de dicho órgano desconcentrado; y la segunda, en el ámbito de la empresa de seguridad privada señalada”.

Una estancia provisional del INM fue escenario de una de las tragedias más importantes en los últimos años (AP Foto/Christian Chávez)

En ese sentido, la fiscalía de Alejandro Gertz Manero acusó que el INM y la empresa de seguridad privada suscribieron contratos por medio de adjudicaciones directas, además de que se les pagaba el doble de lo que cuestan dichos servicios.

“También se omitieron el cumplimiento de sus obligaciones de capacitación, control y supervisión que eran obligatorias; y, más aún, se ha evidenciado que la empresa se abstuvo de registrar en el IMSS a la inmensa mayoría de sus dependientes, lo cual trató de hacer días después de los hechos señalados”, informó la FGR.

 

Compartir en:

Leave a reply