Frente Amplio arropa a Xóchitl Gálvez y le entrega constancia como coordinadora

0
121

Repitió incansablemente que existen oportunidades de ganarle a Morena el próximo año, a pesar de que todas las encuestas indican que cualquier candidato del partido fundado por Andrés Manuel López Obrador conservará la presidencia de la República. 

Proceso.- Al recibir la constancia que la encarrila como candidata del Frente Amplio por México en las elecciones presidenciales de 2024, Xóchitl Gálvez Ruiz insistió en que “la victoria es posible” para la oposición el próximo año, y recalcó que “ahora la esperanza es nuestra”.

Desde el Ángel de la Independencia, lugar que el FAM eligió para entregarle la constancia, Gálvez subrayó que “formalmente” no está afiliada a ningún partido, y que es “daltónica” en materia de colores electorales; con ello, buscará construir una candidatura de “unidad” en oposición a Morena, a la que convocó a todas las personas “de buena fe”, más allá del respaldo del PAN, del PRI y del PRD, integrantes del FAM.

A la par, reivindicó su perfil de mujer indígena de clase media, y enarboló las causas de los pueblos indígenas, los afromexicanos, las mujeres, las diversidades sexuales, las madres buscadoras, los “papás de los niños enfermos”, los ambientalistas, los “científicos y académicos ninguneados”, los migrantes, los estudiantes, los ancianos, los doctores y enfermeras, los policías, los soldados y marinos, los profesores y los periodistas.

Con el evento de hoy, el FAM buscaba borrar el desastre de su proceso de selección, marcado por la expulsión de la priista Beatriz Paredes de la contienda –operada por la propia dirigencia nacional del PRI–, y por la anulación de la votación que debía asentar la candidatura de Gálvez como resultado de un proceso de decisión ciudadana.

Flanqueada por Marko Cortés Mendoza, Alejandro Moreno Cárdenas y Jesús Zambrano Grijalva, respectivos presidentes del PAN, PRI y PRD, Gálvez recalcó que “hace unos meses la oposición estaba desunida” pero que se dio una “vuelta al pesimismo” y que ahora “aquí está la oposición”.

Repitió incansablemente que existen oportunidades de ganarle a Morena el próximo año, a pesar de que todas las encuestas indican que cualquier candidato del partido fundado por Andrés Manuel López Obrador conservará la presidencia de la República.

“Hoy con el FAM lograr la victoria es posible. La oposición sí puede llevarse la victoria en el 2024. Si en dos meses movilizamos tantos corazones, es que podemos ganar. Si en dos meses recuperamos la esperanza, es que podemos ganar. Si en dos meses estamos por alcanzar a Morena, es que podemos ganar. Podemos ganar y vamos a ganar”, dijo.

En un discurso de cerca de media hora, Gálvez se comprometió a “defender la República y sus instituciones” –mencionó la educación pública, la salud pública y la seguridad pública, entre otros–, a escuchar “todas las voces” y a gobernar “sin palabras de odio desde Palacio Nacional”, pues aseveró que “la historia no se hace en la discordia, sino en la reconciliación”. “Recuerden mi regla de oro: ni huevones, ni rateros, ni pendejos”, agregó.

Para marcar el tono ciudadano de su futura campaña, Gálvez invitó a la ceremonia a Ceci Flores, una madre que busca a su hijo desaparecido, a Elsa Ortigoza, una mujer humilde cuyo hijo se graduó como odontólogo –la retrató como representante de los “aspiracionistas”–, y Nicolás Olguin, presidente de bienes comunales en Ixmiquilpan, Hidalgo e involucrado en la lucha por las tierras indígenas. “Este frente es amplio, en este frente cabemos todos”, dijo

Compartir en:

Leave a reply