Fuertes vientos y temperaturas bajo cero, el pronóstico del clima en SLP

0
252

El Universal.-

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) alertó que con la entrada del frente frío número 23 se espera una descenso de temperatura a partir de mañana viernes 13 de enero, además de ráfagas de vientos de 50 a 70 km/h para este jueves, por lo que alertan a la población tomar precauciones.

Mauricio Ordaz Flores, titular de la CEPC, detalló que el frente frío provocará un incremento en los vientos a partir del mediodía en la zona Huasteca, así como un incremento de nubosidad que producirá algunas lluvias o lloviznas puntuales y chubascos al sur de la zona.

En la zona Media se presentarán este día rachas de 50 a 70 km/h, principalmente en Rioverde, San Ciro, Alaquines, Santa Catarina, Lagunillas, Ciudad del Maíz, Cárdenas, Rayón y Tamasopo. Por la tarde se espera que los vientos se incrementen en la zona Centro, con rachas de cerca de 60 km/h en sierras.

Por la tarde/noche se espera que las condiciones generen rachas de viento fuertes en la zona Altiplano, en Charcas, Salinas, Villa de Ramos, Salinas, Santo Domingo y Venado, con rachas cercanas a 70 km/h, y de 50 km/h en el resto de la zona.

La CEPC alertó a la población por un marcado descenso de las temperaturas a partir de mañana viernes 13 de enero, que podrían llegar a los valores de -7° C en partes altas como Catorce, Sierra de Coronados, Sierra de Álvarez y Sierra de San Miguelito, sierras de zona Media y Xilitla. Para las partes bajas de las zonas Media, Altiplano y Centro también se esperan heladas, esperando por la mañana del sábado en zona Metropolitana valores cercanos a -4° C.

Ante el pronóstico de fuertes vientos, evitar actividades al aire libre, ante el riesgo de lesiones por objetos que puedan ser lanzados o desprendidos (caída de árboles y ramas, desprendimientos de cables energizados, toldos, lonas, láminas y anuncios espectaculares, etc.)

Para el hogar se recomienda asegurar ventanas, así como objetos como láminas, macetas, lámparas, tinacos vacíos, lonas y colocar correctamente toldos y juegos inflables, debido a que el viento puede moverlos y levantarlos del suelo y producir lesiones serias a las personas y en su caso optar no instalarlos por el riesgo de accidente.

Compartir en:

Leave a reply