Funcionarios e influencer hacen tour ilegal en zona arqueológica de Calakmul

0
33

Fue precisamente la creadora de contenido Pawi Huerta quien publicó las fotos en sus redes sociales.

ABC.- Ignorando las normas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), funcionarios de Campeche realizaron un recorrido nocturno –e ilegal- en la zona arqueológica de Calakmul y lo compartieron en sus redes sociales.

Los involucrados fueron el vicefiscal, Arturo Bravo Muñoz, quien además es hijo de la jefa estatal policiaca, Marcela Muñoz. También acudió la esposa del mencionado, Andrea Sadek Kelleher, quien, por su parte, es hija de la directora del Instituto de la Mujer del Estado de Campeche, Vania Kelleher.

Ambos estuvieron acompañados por la  influencer Pawi Huerta, que recientemente puso privada su cuenta de Instagram ante las críticas de los usuarios.

Y es que fue ella precisamente quien grabó y ofreció datos acerca de este recorrido hecho aparentemente a las 4:00 de la madrugada.

INAH se pronuncia al respecto de la visita ilegal a Calakmul

Luego de que el caso se hiciera viral, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) compartió un comunicado a través del cual descartó haber otorgado permiso a los funcionarios e influencer, dejando en claro que el terreno fue invadido aquella noche.

“En relación con un video recientemente publicado en la red social TikTok, sobre una visita nocturna realizada a la zona arqueológica de Calakmul, el Instituto Nacional de Antropología e Historia informa que no otorgó permiso alguno para ingresar a este sitio patrimonial en horarios no permitidos”, aseguró.

Además, dejó en claro que el horario de visita a dicha zona es de lunes a domingo de 8:00 horas a 17:00 horas, siendo a las 16:00 horas el último acceso.

Sin brindar más detalles, el organismo apuntó que “procederá conforme a la ley en materia”.

Datos importantes qué conocer acerca de Calakmul

Calakmul, cuyo significado en maya yucateco es “Dos montículos adyacentes”, es un sitio arqueológico que fue una de las ciudades mayas más grandes y poderosas.

Se encuentra enclavada en el corazón de la Reserva de la Biósfera de Calakmul, en el estado de Campeche, México.

Calakmul floreció durante el período Clásico Maya (250-900 d.C.), llegando a ser una superpotencia regional y rivalizando con la famosa ciudad de Tikal.

Su historia está llena de intrigas políticas, alianzas y guerras, lo que la convierte en un sitio clave para entender la dinámica del mundo maya.

La ciudad abarca una vasta extensión y cuenta con miles de estructuras, incluyendo majestuosas pirámides, templos, palacios y plazas. Además es hogar de una gran diversidad de flora y fauna.

Compartir en:

Leave a reply