Ginecólogo de Mérida es acusado de compartir fotos íntimas de pacientes: lo exhiben en redes

0
138

Colectivo exhibe a ginecólogo de Mérida por presunto acoso.

ABC.- Un nuevo escándalo sacude el sector médico en Yucatán.

En redes sociales, el colectivo feminista Chicas Riot denunció públicamente a un ginecólogo identificado como “Dr. Jaime N.”, quien trabaja en el hospital Star Médica de Mérida, por presuntos actos de acoso sexual y otras conductas graves.

Según la denuncia, el médico habría compartido imágenes íntimas de sus pacientes en un grupo de WhatsApp conformado por otros doctores.

Además, lo acusan de presentarse alcoholizado a cirugías y de tener antecedentes de acoso que habrían sido encubiertos por colegas dentro del mismo hospital.

Señalamientos por parte de colectivo feminista

La denuncia fue publicada a través de redes sociales, donde Chicas Riot compartió una imagen del presunto agresor, con la leyenda “AGRESOR” en letras grandes.

En el post, se detallan las acusaciones y se asegura que no es la primera vez que se le señala por este tipo de conductas.

El colectivo también mostró capturas de pantalla como evidencia de los mensajes y las supuestas fotos que el médico habría compartido con sus colegas.

Aunque aún no se confirma si existe una denuncia formal ante las autoridades, el caso ha generado indignación y un llamado a actuar legalmente.

Hospital Star Médica bajo la lupa

Hasta el momento, el hospital Star Médica no ha emitido ningún comunicado oficial respecto a las acusaciones contra el ginecólogo.

Sin embargo, usuarios en redes sociales han comenzado a exigir una investigación interna, y algunos incluso llaman a suspender al médico mientras se aclaran los hechos.

Piden justicia y protección para las pacientes

Este caso se suma a una creciente ola de denuncias sobre violencia ginecológica y abuso de poder en el sector salud.

Colectivos feministas y ciudadanos exigen que las autoridades actúen con rapidez para garantizar justicia y proteger la integridad de las pacientes.

Las redes sociales se han convertido, una vez más, en la herramienta principal para exhibir casos que antes quedaban en silencio.

Compartir en:

Leave a reply