Gobierno coordinará trabajo para la prevención de embarazos en adolescentes

0
715

El Consejo Estatal de Población (Coespo) en San Luis Potosí, promoviendo el respeto a los derechos humanos, coordinará el Grupo Estatal de Prevención de Embarazos en Adolescentes (GEPEA) en la Entidad, el cual estará conformado por dependencias de la administración pública, organizaciones de la sociedad civil y la academia, atendiendo el compromiso de intervenir en la problemática que vulnera a las y los adolescentes potosinos.

Gobierno del Estado afirmó, ésta será la primera administración estatal en San Luis Potosí que dará prioridad a la disminución en el número de embarazos en adolescentes, promoviendo su desarrollo humano y social integral, que conlleve al impulso de conductas de inclusión en la juventud, brindándoles oportunidades, conocimientos y valores sociales.

Para lo anterior, se han llevado a cabo mesas de trabajo y acercamientos con las y los titulares de distintas Secretarías del Gobierno del Estado para establecer mecanismos de coordinación y de beneficio a un sector tan prioritario como es la juventud potosina, a través del GEPEA, y con un alcance en las cuatro zonas de la Entidad.

Es así que, con base en datos preliminares del año 2021 y de la Secretaría de Salud, se constata que los municipios con mayor porcentaje de nacimientos en madres de 10 a 19 años respecto al total de nacimientos en el Estado, son: Santa Catarina con el 29.5 por ciento, Armadillo de los Infante con 27.9, Vanegas con 26.3, Aquismón que representa el 26.1, San Martín Chalchicuautla el 25.2, y Matlapa con el 25.0 por ciento.

El objetivo es generar una estrategia transversal de programas, acciones, presupuesto y estructura con el fin de contribuir a reducir a un 50 por ciento la tasa de fecundidad de las adolescentes entre 15 a 19 años, para el año 2030, y erradicar embarazos en niñas de 10 a 14 años o menos con absoluto respeto a los derechos humanos, derechos sexuales y derechos reproductivos; pertinencia cultural, enfoque de niñez y juventudes.

 

Compartir en:

Leave a reply