Guanajuato tendrá clínica de salud para comunidad LGBTIQ+

0
115

Con este proyecto se busca atender el requerimiento de acceso a cuidados, medicamentos y tratamientos especializados para las personas LGBTIQ+.

Milenio.- Guanajuato será el segundo estado de la república, después de CdMx, en contar con una clínica especializada para la atención de la comunidad LGBTIQ+, un logro histórico para la comunidad de la diversidad sexual que se gestó en el marco de la aprobación del paquete presupuestal 2024,donde el Congreso aprobó destinar 11 millones de pesos para este fin.

De acuerdo al activista Juan Pablo Delgado, que fue quien presentó la demanda de amparo a través de la A.C “Amicus”, la corte ordenó en 2023 a Guanajuato a incluir en su presupuesto programas y acciones especificas para la comunidad de la diversidad sexual, será en el mes de enero de 2024 cuando se arranque con el proyecto ejecutivo.

El objetivo principal de esta clínica, será el atender el requerimiento de acceso a cuidados, medicamentos y tratamientos especializados de dicha comunidad, por lo que deben de darse las adecuaciones necesarias para dar cumplimiento.

De manera inicial se plantea el readecuar con este presupuesto, un espacio ya existente como lo es el antiguo Hospital General Regional de León, que durante la pandemia fue reconvertido a hospital COVID.

El recurso destinado al proyecto ejecutivo, también servirá para adecuar el lugar, ya que actualmente funge como sede temporal del centro de salud.

Cabe destacar que la idea nace de un diagnostico realizado, donde se deja en claro que este sector que ha sido históricamente discriminado tiene necesidades de salud muy especificas, que no pueden ser atendidas en una clínica convencional.

La asignación presupuestal para dicha clínica, se dio luego de que en la sesión de aprobación de presupuesto, el diputado Martín López Camacho solicitó reducir 10 millones de pesos al programa QC3727 “Infraestructura para la Conectividad Digital Estatal” para destinar ese presupuesto al programa QC3901 “Prevención de la Discriminación por Orientación Sexual y/o Identidad de Género”, a fin de avanzar en la agenda de cumplimiento de derechos de las personas. La propuesta fue avalado.

Compartir en:

Leave a reply