Hallan seis fosas clandestinas con restos humanos en Colima

0
24

Debate.- Autoridades de Colima localizaron seis fosas clandestinas con restos humanos en la capital del estado, como resultado de operativos conjuntos realizados entre el 14 y el 20 de abril. La Fiscalía General del Estado confirmó el hallazgo tras una serie de exploraciones en la zona, en las que también se encontraron indicios relacionados con la desaparición de personas.

La labores de búsqueda fueron efectuadas por personal de seguridad estatal y federal, quienes desplegaron esfuerzos en un área identificada previamente como punto de interés por su posible vinculación con actividades delictivas.

De acuerdo con la información oficial, está acción forma parte de un conjunto de operativos que se han intensificado en la entidad ante el alarmante crecimiento en el número de entierros ilegales. Colima se mantiene como una de las entidades con mayor presencia de fosas clandestinas a nivel nacional.

Datos de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, presentados el 24 de marzo, revelas que el estado ocupa el segundo lugar en el país con 308 hallazgos de este tipo,  solo por debajo de Veracruz, que encabeza la lista con 344 fosas.

El fenómeno de las fosas clandestinas en Colima ha sido documentado con diversos hallazgos de alto impacto. En la comunidad de Santa Rosa, municipio de Tecomán, se encontraron en 2019 un total de 73 cuerpos distribuidos en 49 fosas.

En 2023, en el poblado de Cerro de Ortega, también en Tecomán, fueron ubicadas más de 60 fosas con más de 90 cuerpos. Además, en el paraje conocido como Agua de la Virgen, en el municipio de Ixtlahuacán, se registró otro hallazgo relevante entre 2023 y 2024, aunque las autoridades federales evitaron precisar cifras y mantuvieron el caso bajo reserva.

La persistencia de estos hallazgos confirma el carácter estructural en Colima, donde se ha denunciado la operación de grupos delictivos que utilizan zonas rurales y de difícil acceso para ocultar víctimas de desaparición forzada.

A pesar de los avances en las búsquedas, familiares de personas desaparecidas y colectivos ciudadanos han reclamado con frecuencia una mayor transparencia en los resultados, así como una coordinación más efectiva entre las autoridades locales y federales para dar seguimiento a estos casos.

El hallazgo de las seis nuevas fosas representa una señal del desafío que enfrenta el estado en materia de seguridad y justicia, y mantiene el foco de atención sobre Colima como una de las entidades más afectadas por esta forma de violencia persistente.

Compartir en:
TagsColima

Leave a reply