
Excelsior.-
De acuerdo con datos del Sistema Nacional del DIF, actualmente hay 81 niños y adolescentes que viven en centros de asistencia social a la espera de una adopción.
Los datos del portal de la Procuraduría Federal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes establece que a lo largo de 2023 a nivel nacional hubo un total de 335 individuos de entre 0 y 17 años que estuvieron registrados en su base de datos. De ellos 209 concluyeron el proceso de adopción.
Al cierre de 2023, en los centros de asistencia social del DIF habitaban 81 niños, niñas y adolescentes a la espera de ser adoptados.
De ellos, 70 ya se encontraban en proceso de adopción por parte de alguna familia. De acuerdo con los datos al final de 2023, 56 de esos niños, niñas y adolescentes estaban considerados como susceptibles de ser adoptados.
Al cierre de 2023, Coahuila es la entidad que contaba con más niños que habitaban en los centros de asistencia social, con 23; Guanajuato, con 21; Puebla, con 11; Sonora, con 10; Jalisco, Nuevo León, y Veracruz con 4 cada uno; Oaxaca, con 3; y Tabasco, con 1.
Jalisco fue el estado que más infantes y adolescentes entregó en adopción con 111; seguido de Querétaro, con 24; Quintana Roo, con 19; Sinaloa, con 15; y Chiapas, Nayarit y San Luis Potosí, con 9 cada uno.
En 2024, ya Aguascalientes, Puebla y Quintana Roo otorgaron una adopción cada uno.