La cúpula magisterial de Telesecundarias gana más que el Presidente, afirma el senador Elí Cervantes

0
724

Blakely Morales

En entrevista para MG Noticias, el senador morenista Elí César Eduardo Cervantes Rojas, aseguró que hay profesores jubilados del subsistema de Telesecundarias en San Luis Potosí que están ganando más que el Presidente de la República.

“Es un tema muy complicado porque efectivamente, lo llaman así los maestros de Telesecundaria: hay quienes tienen pensiones doradas, o sea que hay gente que gana más que el presidente y están pensionados”, aseguró.

En entrevista telefónica sobre su presunta intervención política en las actuales manifestaciones de parte del gremio de las y los maestros de Telesecundaria, interrogado sobre el meollo, abordó las pensiones a trabajadores con doble plaza y denunció que Pensiones del Estado no tenga un tope salarial para las pensiones, y dijo que “se volverá insostenible, pero creo que lo no debe de hacer el Gobierno del estado es, voltearles la cara a los maestros o culparlos; sino investigar y llevar las denuncias correspondientes, para que salgan las personas que son responsables del desfalco, pero que a los maestros se les esté cumpliendo con su pago”.

Ante las declaraciones, puntualizamos la afirmación de Cervantes:

P: ¿Dijiste que hay maestros pensionados que ganan más que el Presidente?

R: Sí, hay maestros pensionados y son maestros que estuvieron en algún momento en la cúpula, o que se vieron beneficiados, pero es el mínimo, la mayoría de los maestros lo que quiere es, y por eso no se han jubilado, es tener garantizada su pensión.

El martes, durante la comparecencia de la titular de la SEP, Delfina Gómez, Cervantes planteó a la funcionaria la deuda con los maestros de Telesecundaria en San Luis Potosí, a lo que Gómez respondió que la secretaría a su cargo ha realizado los depósitos puntualmente para el pago del cincuenta por ciento del salario a las y los maestros de la entidad potosina, pero aclaró que se encuentran a expensas de las transferencias de recursos desde la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

“Lo que está confirmando (la secretaria Delfina Gómez) es que están ellos de manera puntual haciendo los pagos, tiene que ver con la SHCP, y esa parte es la que tendríamos que estar revisando, pero esa parte le corresponde al Gobierno del Estado, está teniendo un mal trato a los trabajadores”, quien también aseguró que se está buscando un espacio para que los profesores de San Luis Potosí se reúnan con la secretaria de Educación.

Aunque negó estar detrás de las manifestaciones de este martes y miércoles en la capital potosina, el senador Cervantes dijo comprender que las protestas se originaron por la inconformidad de las y los integrantes del gremio, con las declaraciones recientes del gobernador Ricardo Gallardo.

Compartir en:

Leave a reply