
En septiembre de 2024 se registraban en promedio 86.9 % víctimas al día, mientras que en abril de 2025 la cifra disminuyó a 58.3 %.
ABC.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó que, gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad implementada en todo el país, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso se redujo en un 32.9% entre septiembre de 2024 y abril de 2025, de acuerdo con cifras preliminares presentadas durante su conferencia matutina.
En septiembre de 2024 se registraban en promedio 86.9 víctimas al día, mientras que en abril de 2025 la cifra disminuyó a 58.3, detalló Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Sheinbaum explicó que esta reducción se logró gracias a la implementación de los cuatro ejes principales de la estrategia de seguridad: atención a las causas sociales, fortalecimiento de la Guardia Nacional, uso de inteligencia e investigación, y una coordinación efectiva entre autoridades federales y estatales, incluyendo a la Fiscalía General de la República.
La mandataria también destacó que esta tendencia a la baja comenzó desde 2018, bajo la administración del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de haber aumentado significativamente durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Por su parte, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, detalló que entre el 1 de octubre de 2024 y el 20 de abril de 2025 se detuvieron a 18,712 personas por delitos graves, se aseguraron más de 9,600 armas de fuego, 144 toneladas de drogas y se desmantelaron 839 laboratorios de metanfetaminas en 17 estados.
Además, como parte de la “Operación Frontera Norte”, realizada entre el 5 de febrero y el 20 de abril de 2025, se detuvieron a más de 2,500 personas, se incautaron 2,250 armas, 365 mil cartuchos, más de 11 mil cargadores, 27 toneladas de droga, entre ellas más de 163 kilos y 1.1 millones de pastillas de fentanilo.