Ibero y organizaciones lanzan ‘Plataforma Ciudadana de Fosas’

0
856

Los estados con mayor cantidad de hallazgos son Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Veracruz, los cuales concentran el 58% del total de fosas.

 

Organizaciones sociales y la Universidad Iberoamericana lanzaron la Plataforma Ciudadana de Fosas, la cual da continuidad a los informes de los últimos años.

Los hallazgos de fosas clandestinas en el país fueron reportados por 1) prensa nacional y local; 2) fiscalías o procuradurías estatales y 3) Fiscalía General de la República, estas últimas obtenidas vía accesos a información pública.

“El objetivo de esta plataforma es sumar esfuerzos para cubrir el vacío de información pública en torno al fenómeno y ofrecer un mejor diagnóstico sobre la magnitud del fenómeno. Esta información puede ser consultada de manera interactiva y también se hace disponible en formatos abiertos para promover su uso por parte de investigadores/as y colectivos en búsqueda”, resaltaron en un comunicado.

“A partir de los datos de la plataforma, sabemos que de acuerdo con los datos oficiales disponibles, entre 2006 y 2019, en México se registró el hallazgo de al menos 2 mil 357 fosas clandestinas y los cuerpos de por lo menos 2 mil 603 víctimas, así como más de mil fragmentos de huesos cuya identidad no fue determinada.

“Los cinco estados con el mayor número de hallazgos de fosas clandestinas reportados fueron Veracruz, Tamaulipas, Chihuahua, Sonora y Zacatecas. En el caso de la Fiscalía General de la República, los datos se restringen a febrero de 2015, en tanto fueron obtenidos a través de un litigio ante la entonces Procuraduría General de la República de más de tres años”, detallaron.

A partir de los registros de prensa, estimaron que en México se han observado 1 mil 491 fosas clandestinas, de las cuales se han exhumado 4 mil 259 cuerpos de personas y 47 mil 355 restos o fragmentos en 30 estados de la república. La cifra podría aumentar a 1 mil 759 fosas, 5 mil 133 cuerpos y 95 mil 806 restos. Los estados con mayor cantidad de hallazgos son Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Veracruz, los cuales concentran el 58% del total de fosas.

La plataforma es un esfuerzo que conjunta información obtenida y analizada a lo largo de los últimos seis años por el Programa de Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana (PDH Ibero), la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de Derechos Humanos (CMDPDH), ARTICLE 19 Oficina para México y Centroamérica, Data Cívica y el Human Rights Data Analysis Group (HRDAG).

Compartir en:

Leave a reply