Imágenes para dimensionar el devastador terremoto de 7.2 en Arequipa, Perú

0
93

Sopitas.- ¿Ya han visto las fotos y videos que se comparten en redes sociales? La noche de este jueves 27 de junio se registró un fuerte terremoto de magnitud 7.2 en Arequipa, Perú y acá les queremos mostrar las imágenes más impactantes para dimensionar los daños que provocó este movimiento telúrico en el sur del continente americano.

Terremoto de magnitud 7.2 en Arequipa, Perú deja heridos

De acuerdo con el mismísimo Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), un terremoto de magnitud 7.2 se registró en la costa sur de Perú la noche de este jueves a una profundidad de 28 kilómetros en el océano y a una distancia de unos 8 kilómetros de Arequipa.

Daños en casas de Perú.

Según información del Ministerio de Salud de Perú, luego del sismo ocurrido en Arequipa se registraron solamente nueve personas heridas; cinco recibieron atención médica en dos hospitales de la región de Ica, tres más fueron atendidas por heridas leves en un hospital de la región de Arequipa, y uno más en el Hospital María Reiche Neuman.

Afortunadamente, por este movimiento telúrico, no se han reportado personas muertas.

Graves daños a casas y vías de comunicación

Lo que sí ocurrió es que se reportaron varios daños a casas, instalaciones de electricidad y en vías de comunicación, o al menos eso señaló el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional.

Afectaciones en vías de comunicación por el terremoto en Perú.

Por esta misma razón, las autoridades de Perú empezaron un monitoreo de las afectaciones en las zonas más vulnerables donde se sintió el terremoto, como en los siguientes distritos: Caraveli, Acari, Atico, Atiquipa, Bella Union, Cahuacho, Chala, Chaparra, Huanuhuanu, Jaqui, Lomas, Quicacha y Yauca, de la provincia de Caravelí, en el sur de Perú.

También se indicó que se restringió el tránsito por la Panamericana Sur PE-1N km 420+100, sector Nasca – Ica.

No hubo alerta de Tsunami

Aunque se han registrado varias réplicas del terremoto en la región de Arequipa, Perú, que van de 4.2 a 4.4, el Centro de alerta de Tsunamis del Pacífico señaló que no había amenaza de tsunami después del sismo.

Daños en viviendas tras el terremoto en Arequipa, Perú.

 

Eso sí, Gustavo Adrianzén, el presidente del Consejo de Ministros de Perú, dijo lo siguiente a la emisora local RPP: “Estoy en condiciones de advertir que lo que puede significar un tsunami a esta hora ha sido ya descartado, esto no significa por supuesto que no tengamos que ser testigos de algún oleaje anómalo, pero no va a haber un tsunami, esa es la información que hemos recibido. Así que por allí tranquilidad también a nuestras poblaciones del litoral. No va a haber tsunami.

Además pidió que la población mantenga la calma y permanezcan en lugares seguros, aunque ya se descartara la posibilidad de un tsunami.

Heridos por el terremoto en Perú.Ya para acabar, hay que señalar que la Presidencia de Perú informó que estará monitoreando la situación y evaluando los daños en la zona de Arequipa, donde ocurrió el terremoto de 7.2.
Compartir en:

Leave a reply