La dependencia se dijo en contra de estas actitudes, las cuales serán analizadas por las autoridades correspondientes para definir la sanción para los involucrados.
ABC.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) investigará el caso de una pareja de empleados que fue captada besándose en pleno horario laboral, esto en la Unidad de Medicina Familiar número 28.
Por medio de un boletín, el IMSS CDMX Sur informó que ya está enterado del caso, mismo que se hizo viral porque hay un video al respecto que fue publicado en redes sociales.
“La dirección de la unidad envió al personal involucrado a la Comisión Mixta Disciplinaria, para tramitar y resolver con base en lo dispuesto por la Ley Federal del Trabajo, el Contrato Colectivo de Trabajo y sus Reglamentos, así como la normatividad institucional aplicable”, afirmó.
Asimismo, el IMSS se dijo en contra de este tipo de acciones realizadas durante el turno laboral.
“El IMSS rechaza este tipo de comportamientos y mantiene su compromiso de marcar las pautas en las conductas que se deben observar y cumplir en el desempeño de las actividades encomendada de su personal”, concluyó.
En relación con el video que circula en redes sociales sobre trabajadores de la UMF No. 28, la Representación del #IMSS en la Ciudad de México Sur informa lo siguiente.” pic.twitter.com/cLqDkHm3DE
— IMSS (@Tu_IMSS) February 7, 2025
¿Qué hace la Comisión Mixta Disciplinaria del IMSS?
La Comisión Mixta Disciplinaria del IMSS es el órgano que se encarga de otorgar estímulos y aplicar medidas disciplinarias a los trabajadores del Instituto.
Las comisiones mixtas son órganos que están formados por representantes de los trabajadores y de los patrones. Su objetivo es defender los derechos laborales y darles a los trabajadores un espacio para expresar sus necesidades económicas y sociales.
El IMSS elaboró un gráfico donde señala el procedimiento de investigaciones laborales por incumplimientos a los códigos de ética, conducta y faltas administrativas.
En él se lee que una irregularidad puede ser reportada ya sea por un trabajador del instituto o por el público en general, como sucedió en esta ocasión.
La falla se envía al titular del área reportante, quien a su vez envía un reporte que deberá de ser analizado por las autoridades correspondientes, que todo esto en un máximo de 20 días naturales para la investigación laboral.