INE modificó el periodo de precampañas, iniciará el 20 de noviembre

0
189

Al acatar la orden del TEPF, el Consejo General del INE reprogramó el calendario y la conclusión de esta fase será el 18 de enero de 2024

Infobae.- El Instituto Nacional Electoral (INE) estableció como nueva fecha de arranque de las precampañas al 20 de noviembre, luego que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó el acuerdo para que iniciaran el domingo 5 del mismo mes y le ordenó al Instituto reprogramar el calendario.

Al acatar la orden del TEPF, el Consejo General del INE modificó el acuerdo y fijó el arranque para el lunes 20 de noviembre, la cual está dentro de la tercera semana del mes, como señala la ley electoral.

Además, como las precampañas deben durar 60 días, el final de este periodo se movería al 18 de enero.

Una vez que la ley lo permita, los partidos políticos y sus aspirantes podrán realizar reuniones públicas, asambleas, marchas, donde el precandidatos podrán dirigirse a sus simpatizantes o al electorado en general, con el objetivo de obtener su respaldo.

En semanas pasadas, el INE decidió adelantar las precampañas para facilitar sus tareas de fiscalización, sin embargo, Movimiento Ciudadano impugnó la decisión y acudió al TEPJF, el cual le dio la razón al partido naranja y señaló que el INE no podía adelantar el calendario electoral sin una causa mayor, como sucedió en la pandemia de 2021.

El 8 de septiembre el INE fijó el inicio de las precampañas para la primera semana de noviembre, sin embargo, los magistrados del Tribunal revocaron al considerar que no se fundó ni motivó adecuadamente la decisión pues la ley electoral establece el arranque de esta fase en la tercera semana.

Con estas nuevas fechas, es decir del 20 de noviembre al 18 de enero, el INE pasó de tener 47 días para la fiscalización de las precampañas a sólo 40, por ello se exploraron posibilidades de ampliar el tiempo a favor del órgano electoral para fiscalizar los gastos de los partidos.

INE plantea garantizar paridad de género en las elecciones del próximo año (Cuartoscuro)

Durante la sesión, el consejero Jaime Rivera Propuso que las precampañas concluyan el 11 de enero, pues la ley establece que las precampañas pueden durar hasta 60 días, pero también existe la posibilidad de que sean 53 días.

Por su parte, la consejera Dania Ravel propuso que se extienda al menos un día el plazo para la fiscalización. No obstante, los representantes de los partidos políticos negaron ambas posibilidades.

INE ordena medidas cautelares contra Xóchitl Gálvez

Este mismo día, la Comisión de Quejas y Denuncias resolvió una medida cautelar solicitada por el partido Morena en contra de Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz y de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD).

Esto luego que los morenistas denunciaron presuntos actos anticipados de precampaña y campaña, por una publicación en la cuenta verificada de Gálvez Ruiz en Facebook.

Los consejeros de la Comisión determinaron procedente retirar la publicación denunciada, pues se advierten elementos de índole electoral.

Xóchitl Gálvez es la abanderad del Frente Amplio por México (REUTERS/Henry Romero)

Desde inicios de septiembre, la coalición formada por los partidos PAN,PRI y PRD designaron a la senadora panista como la responsable de construir el Frente Amplio con miras al proceso electoral de 2024.

Cabe recordar que el INE emitió lineamientos a Morena y el Frente Amplio, para que en el marco de sus procesos internos se abstengan de hacer pronunciamientos de tinte electoral, pues aún no lo permite la ley.

Además, la Comisión determinó necesario reiterar a la denunciada su deber de abstenerse de realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones o señalamientos, en cualquier modalidad y formato de carácter político-electoral, ya sea de forma positiva o negativa, cuidando que su actuar se encuentre ajustado a los principios constitucionales de imparcialidad y neutralidad, tomando en consideración el deber de cuidado a que está obligada en su calidad de servidora pública.

Compartir en:

Leave a reply