INE ordena a revista Siempre! retirar portada que relaciona a Sheinbaum con los nazis por discurso de odio

0
100

Sopitas.- Si han andado en redes sociales en las últimas semanas, seguro se toparon con una discusión que tuvo en el centro a la revista Siempre!, Claudia Sheinbaum y, ¿el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán o los nazis? Sí y toda esta conversación llegó hasta el INE, que ordenó retirar esta publicación por discurso de odio.

La publicación del ejemplar 3678 de la revista Siempre! causó el rechazo e indignación de la comunidad judía en México, historiadores, analistas y militantes de Morena, ya que la portada mostraba un cartón de Claudia Sheinbaum con una cinta roja que tiene spimbolos nazis y la leyenda: “¡No permitamos que gane!”.

El caso de discurso de odio en la portada de la revista Siempre que relaciona a Sheinbaum con los nazis

Y pues más allá de la oposición política a la candidata a la Presidencia, la portada de la revista Siempre! recurrió a un tema doloroso y del que debemos hablar con información en mano antes de hacer juicios de valor.

INE ordena a revista Siempre! retirar portada que relaciona a Sheinbaum con los nazis por discurso de odio

Va la info del INE: la Comisión de Quejas y Denuncias de este instituto ordenó a Siempre! retirar tooooodos los ejemplares junto con la editorial (de internet) sobre Claudia Sheinbaum, donde precisamente aparece su silueta con símbolos nazis porque fomentan el discurso de odio.

Incitan a la discriminación o la violencia o pudieran transgredir los derechos político-electorales de Morena y Claudia Sheinbaum.

El caso de discurso de odio en la portada de la revista Siempre que relaciona a Sheinbaum con los nazis

En pocas palabras, la revista Siempre! debía interrumpir la circulación, venta, reproducción y promoción de ejemplar y eliminar la nota editorial que colgó en su página de internet o de cualquier otro medio.

Según esto, Siempre! tenía 24 horas —todo un día— para hacerlo y lo que vemos es sólo la respuesta que el INE dio a una queja que presentó Morena justo por discurso de odio contra Claudia Sheinbaum.

Más allá de la grilla política: los discursos de odio

Como contamos al inicio de esta nota, para hablar de estos temas hay que contar con la información en mano, sobre todo para abordar uno de los capítulos más complejos y terribles de la historia con objetividad, sin fake news y sin reproducir los viejos discursos de odio.

¿Por qué decimos esto? Porque, entre otras cosas, la portada de la revista Siempre! provocó una discusión acerca de las supuestas raíces del nazismo —y un tanto los argumentos que defendían este cartón.

El caso de discurso de odio en la portada de la revista Siempre que relaciona a Sheinbaum con los nazis

La conversación pasó a los orígenes del nazismo. Hubo quienes dijeron que la portada hacía sentido porque el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán era de, ¿izquierda?

Este tipo de discusiones no sólo han surgido en México. En 2018 en Brasil — después de la proyección de la Embajada de Alemania en aquel país sobre cómo se enseña sobre el holocausto— se desató un debate similar.

En aquel momento el gobierno de Alemania salió a explicar que el nazismo es una ideología de extrema derecha.

Y por acá citamos a Denise Rollemberg, profesora de Historia Contemporánea de la Universidad Federal Fluminense, entrevistada por la BBC, quien explicó que el nazismo alemán y el fascismo italiano surgieron después de la Primera Guerra Mundial y confronta al socialismo marxista, pero de igual manera al capitalismo liberal de aquella época.

Aquí justo es donde entra la confusión, si tenía ideas similares al socialismo y atacaba al capitalismo, entonces lo orígenes del nazismo están en la izquierda, pensarían algunos.

El caso de discurso de odio en la portada de la revista Siempre que relaciona a Sheinbaum con los nazis

Pero lo que explicó Denise Rollemberg es que “no era que el nazismo fuera de izquierda, pero tenía un punto de vista crítico en relación al capitalismo que era común a la crítica que el socialismo marxista también hacía”.

Por acá les dejamos el enlace a la nota explicativa de la BBC “¿Era el nazismo un movimiento de izquierda o de derecha?” para enterarnos un poco más sobre el tema.

Mientras, aquí en México en 2023, la comunidad judía rechazó el uso de los símbolos nazis para referirse a cualquier persona o candidata.

Y, del lado de la revista Siempre!, su directora Beatriz Pagés se disculpó con la comunidad judía en México, pero insistió en la idea original de esta portada.

Compartir en:

Leave a reply