Inflación anual se acelera a 7.45% en marzo, su mayor nivel en 21 años: Inegi

0
475

En marzo de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 0.99 por ciento respecto al mes anterior; con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 7.45 por ciento, el nivel más alto desde enero de 2001, de acuerdo con la información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los productos y servicios que aumentaron de precio y tuvieron mayor incidencia en la inflación general fueron: gas doméstico LP, gasolina de bajo octanaje, transporte aéreo, huevo, tortilla de maíz, aguacate, servicios turísticos en paquete, cebolla, electricidad y jitomate.

No obstante, lo anterior estuvo parcialmente contrarrestado por precios más bajos en paquetes de internet, telefonía y televisión de paga; papa y otros tubérculos; limón; frijol; chayote; nopales; papaya; cremas para la piel; computadoras y calabacita.

Inflación subyacente Al interior del INPC, el índice de precios subyacente (que excluye precios de bienes y servicios más volátiles, como agropecuarios y energéticos) registró un incremento de 0.72 por ciento mensual y de 6.78 por ciento anual, con esto acumula 17 meses en los que la inflación subyacente está en continuo crecimiento.

Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 0.93 por ciento y los de los servicios 0.47 por ciento.

Compartir en:

Leave a reply