Inflación repunta se ubica en 4.78% en la primera quincena de junio

0
89

El Financiero.-La inflación se reavivó en la primera quincena de junio para ubicarse en 4.78 por ciento anual, desde 4.59 por ciento que marcó en la segunda quincena de mayo, con lo que revirtió el leve camino recuperado, de acuerdo con datos del INEGI.

Si bien el consenso del mercado esperaba este repunte en la primera mitad de junio, el dato sorprendió negativamente, pues se esperaba una inflación de 4.71 por ciento anual, de acuerdo con la encuesta de Citibanamex.

Además, la inflación subyacente se aceleró a 4.17 por ciento anual en la primera quincena de junio, con lo que interrumpió una racha de cinco quincenas moderándose, situación que también ya estaba prevista y que resultó ligeramente mejor al 4.18 por ciento estimado por el mercado.

En el caso de la inflación no subyacente y que ha provocado la resistencia de la inflación en meses recientes, el INEGI indicó que se aceleró a 6.73 por ciento anual en la primera quincena de junio, desde el 6.10 por ciento de la 2Q de mayo.

La variación quincenal del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) fue de 0.21 por ciento, mayor al 0.14 por ciento previsto. La subyacente avanzó 0.17 por ciento, ligeramente por debajo del 0.18 por ciento proyectado.

Deutsche Bank explicó previamente que se espera un repunte inflacionario en verano que probablemente hará que la general aumente lentamente hasta el 4.8 o 4.9 por ciento anual en los próximos dos meses.

Prevén que la inflación general cierre en 4.5 por ciento anual y la subyacente en 4.3 por ciento anual, indicó en una nota de análisis.

“La dinámica de la inflación puede pasar a un segundo plano en las deliberaciones de política después de que los resultados de las elecciones generales prescriban un enfoque más cauteloso en la gestión de riesgos de la política monetaria”, indicó Deutsche Bank que prevé el siguiente recorte de Banxico hasta septiembre.

Será este jueves cuando el Banco de México (Banxico) haga su anuncio sobre la tasa de interés, en la que el mercado espera que mantenga sin cambios el nivel en 11.00 por ciento.

Precios de frutas y verduras se aceleran en junio

Al interior de la no subyacente se observó que los precios de los agropecuarios se aceleraron a 8.99 por ciento anual en la primera quincena de junio, desde 8.12 por ciento de la segunda quincena de mayo.

Este impulso se dio principalmente por las frutas y verduras, cuya inflación anual fue de 17.28 por ciento en la primera mitad de junio, desde el 17.12 por ciento previo.

De las frutas y verduras destacó el incremento quincenal del chayote por 79.25 por ciento; la naranja, 19.29 por ciento; plátanos, 11.20 por ciento; lechuga y col, 15.37 por ciento, y el aguacate, 7.70 por ciento.

Compartir en:

Leave a reply