INM abrirá una nueva estancia migratoria en Ciudad Juárez tras el incendio que causó 40 muertes

0
188

Las instalaciones prevén brindarle atención y servicios a un máximo de 80 personas, una capacidad mayor que el inmueble anterior.

Infobae.- Siete semanas después del trágico incendio en un inmueble del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, el órgano público anunció que se inaugurará una nueva estancia provisional en la misma localidad.

El edificio está pensado para brindar atención a un máximo de 80 personas migrantes, según especificó el INM en un comunicado a través de sus redes sociales. El comisionado del Instituto, Francisco Garduño Yáñez —aún en funciones pese a estar vinculado a proceso por su responsabilidad en la muerte de 40 migrantes— visitó las instalaciones para realizar labores de supervisión.

Al titular del INM que lleva su proceso penal en libertad lo acompañó Manuel Alfonso Marín Salazar, recién designado como representante de Migración en Chihuahua en sustitución de Salvador González Guerrero, el militar que ocupaba dicho cargo antes de ser ingresado a prisión por las investigaciones sobre el lamentable incendio.

La nueva estancia provisional está pensada para tener una capacidad mayor a la que albergó el siniestro del 27 de marzo. Se localiza en el Puente Internacional Zaragoza-Ysleta, a poco más de 23 kilómetros de la que quedó inhabilitada en el Puente Lerdo-Stanton.

La nueva estancia está ubicada a poco más de 23 km de la otra en la que se originó el incendio. (Google Maps)

Durante el recorrido por la construcción que continúa en remodelación, Garduño explicó que esta nueva sede migratoria podrá entrar en funciones únicamente cuando las autoridades de Protección Civil y representantes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) verifiquen que cuenta con las condiciones de seguridad necesarias para resguardar la dignidad y la vida de las personas migrantes.

Esta se sumará a las otras 33 estancias provisionales con las que cuenta el Instituto a lo largo del país, que en su conjunto brindan atención y alojamiento a cerca de mil 300 personas en situación de movilidad.

Adicionalmente, el órgano migratorio tiene 17 estaciones migratorias distribuidas en territorio nacional para atender a cerca de cinco mil personas, en las que los procedimientos administrativos se resuelven en un máximo de 36 horas bajo el principio pro persona; debido proceso; unificación familiar e interés superior de Niñas, Niños y Adolescentes.

La nueva estancia provisional sólo podrá iniciar sus operaciones con la aprobación de Protección Civil y la CNDH. (INM)

Ciudad Juárez brindará propiedades para atender migrantes

Durante las actividades de supervisión en Ciudad Juárez, Chihuahua, Francisco Garduño hable sobre la conclusión del Título 42 en Estados Unidos, así como la entrada en operación del Título 8 y el impacto que esto podría tener en la situación migratoria en la frontera con México.

Especificó que el INM continúa con la atención humanitaria a las personas que han sido expulsadas de aquel país. “Una vez que son devueltas las personas migrantes de Estados Unidos, tenemos la obligación de otorgarles asistencia humanitaria”, indicó.

Además, mencionó que desde el inicio del Título 8 el 11 de mayo pasado se ha registrado una importante reducción del flujo migratorio hacia EEUU, pues pasó de un promedio de 11 mil 300 personas a cinco mil 400.

Sumado a ello, el comisionado del INM reveló que se ha establecido comunicación con las autoridades municipales de Juárez para coordinar acciones integrales en esta materia. Por tal motivo, el Ayuntamiento le proporcionará al Instituto algunos predios con el objetivo de habilitarlos para ofrecer alojamiento a las personas migrantes que lo requieran.

 

Compartir en:

Leave a reply