Insensibilidad ante el covid en SLP

0
556

No existe el semáforo naranja para los potosinos. Mientras que las cifras de contagios y decesos por el Covid-19 se han disparado en los últimos días y la Zona Metropolitana concentra 70 por ciento de los diagnósticos positivos, ayer domingo miles de ciudadanos abarrotaron el Centro Histórico, el tianguis de Las Vías y el templo de la Virgen del Desierto, la mayoría sin respetar las medidas sanitarias.

Al registrarse hasta el día de ayer 35 mil 483 contagios, rozando las 3 mil muertes por coronavirus en la entidad y pese a las continuas advertencias de que las aglomeraciones son uno de las principales causas para la propagación del virus, este domingo el Centro Histórico fue una auténtica romería, debido a la realización de actividades lúdicas, religiosas y económicas, relacionadas con las compras decembrinas.

Aunque en la mayoría de los comercios establecidos funcionaban los filtros sanitarios donde se tomaba la temperatura y se entregaba gel antibacterial, en otros ni siquiera había desinfectante en la entrada.

Ayer, las autoridades sanitarias reportaron la hospitalización de 423 personas infectadas, de las cuales 148 se encuentran estables, 203 graves y 72 intubadas, en tanto vecinos de la colonia Industrial Aviación, denunciaron “focos rojos” por el riesgo de contagio y una ausencia total de autoridades en el tianguis dominical de Las Vías.

El tianguis se vio abarrotado por miles de personas y operando a lo largo de varios kilómetros como si no hubiera pandemia, y desde “los fierreros” ubicados en las proximidades del Fraccionamiento Los Álamos hasta la Avenida Prolongación Muñoz, abundó la gente que no guardó el distanciamiento debido y las familias irresponsables que llegaron con sus integrantes sin cubrebocas y sin medidas de distanciamiento.

Y mientras que el estado acumula su treceava jornada consecutiva con más de 200 casos diarios, el Santuario de la Virgen del Desierto, en las afueras de la ciudad, registró una fuerte afluencia de fieles, incluso de caravanas, y decenas de puestos comerciales, previo a los festejos Guadalupanos, mismos que han sido suspendidos del 11 al 13 del mes en curso.

Información de Pulso

Compartir en:

Leave a reply