
Durante la operación, elementos de las Fuerzas Armadas de México capturaron a dos integrantes clave del grupo delictivo: ‘El Güerito’ y ‘El 200’.
ABC.- En un reciente operativo en Tierra Blanca, Culiacán, Iván Archivaldo Guzmán, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, logró escapar a través de un túnel, repitiendo la estrategia que en su momento utilizó su padre.
De acuerdo con el periodista José Luis Montenegro, Iván Archivaldo resultó herido durante la fuga, lo que ha provocado una crisis nerviosa en el líder de Los Chapitos.
Durante la operación, elementos de las Fuerzas Armadas de México capturaron a dos integrantes clave del grupo delictivo: ‘El Güerito’ y ‘El 200’, este último jefe de seguridad de Iván Archivaldo.
Estas detenciones representan un golpe importante para el Cártel de Sinaloa, que ha sido blanco de constantes operativos en los últimos meses.
Entre las capturas recientes más relevantes se encuentran las de Kevin Alonso ‘N’, conocido como ‘El 200’, y ‘El Güerito’, ambos considerados operadores estratégicos de Los Chapitos.
#ENTREVISTA | “Iván Archivaldo Guzmán logró escapar, está “poniendo” gente para evitar ser capturado… no puede dormir por no saber qué pasará. Se ha reunido con el CJNG para hacer equipo”: José Luis Montenegro (@montenegrojluis), periodista #AzucenaxFórmula pic.twitter.com/Zm8clDwCkm
— Azucena Uresti (@azucenau) February 20, 2025
Estas detenciones se suman a otras realizadas en México contra figuras clave del crimen organizado, como Ovidio Guzmán, otro de los hijos de ‘El Chapo’, y Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
A nivel internacional, el gobierno de Donald Trump ha clasificado oficialmente a varios cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Entre ellos se encuentran el Cártel de Sinaloa, el CJNG, el Cártel del Noreste, el Cártel del Golfo, Cárteles Unidos y La Nueva Familia Michoacana.
Esta designación permite a Estados Unidos aplicar medidas más severas contra estos grupos, como el congelamiento de activos y la deportación inmediata de sus miembros sin necesidad de un juicio previo.
La clasificación de estos cárteles como organizaciones terroristas ha generado tensiones diplomáticas entre México y Estados Unidos, ya que abre la puerta a posibles intervenciones militares y sanciones económicas que podrían afectar la estabilidad de ambos países.
No obstante, México ha continuado atrayendo inversiones extranjeras que fortalecen su economía y fomentan el crecimiento de diversos sectores.
La huida de Iván Archivaldo Guzmán y la reciente captura de miembros del crimen organizado en México reflejan el incremento de los operativos contra los cárteles.