Jorge Álvarez Máynez: éstas son sus principales propuestas en el primer debate presidencial

0
277

Milenio.-

El emecista indicó que, de ganar la Presidencia de la República, buscará un sistema de salud verdaderamente universal, financiado equitativamente y que le dé medicinas a cada niña y niño desde el primer día del nacimiento.

Máynez señaló que los sobrecostos en los medicamentos “se explican por el mal financiamiento” de gobiernos anteriores.

Asimismo, criticó el sistema de salud en la Ciudad de México durante la gestión de Claudia Sheinbaum: “cuando inició el gobierno de la doctora Sheinbaum, (…) tres de cada diez capitalinos no tenían acceso a la salud”.

Por el bien de todos primera las niñas y los niños, dijo Máynez parafraseando al presidente Andrés Manuel López Obrador. Hay que empezar con la primera infancia, señaló, “vamos a poner a las niñas y a los niños en el centro, hacer un sistema de educación verdaderamente universal”.

“Que un millón de jóvenes vayan a la universidad, lo podemos lograr con una estrategia de implementar alianzas estratégicas con universidades privadas, fortalecer las públicas y fortalecer un sistema de educación básica con un programa extraordinario de de infraestructura educativa”.
Además, indicó que los libros de texto no deben ser adoctrinadores, pues la educación básica debe permitir desarrollar capacidades y talentos de las infancias

Salud pública, ¿qué hará para mejorar la salud de los mexicanos?
El emecista indicó que el sistema de salud debe ser actualizado con tecnología, utilizará “la inteligencia artificial para predecir tendencias, prevenir comportamientos y proyectar de qué están enfermos los mexicanos en el futuro”.

Inversión del PIB en ciencia e investigación
El candidato indicó utilizó parte de su tiempo para hablar sobre las “cero iniciativas” de Xóchitl Gálvez en este rubro durante sus cinco años de trabajo legislativo en el Senado.

Indicó que se va a “invertir un uno por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), vamos a recaudar a lo que no se recauda de empresas como las tabacaleras”.
¿Cómo resolverá la capacidad de los hospitales?
Álvarez Máynez señaló que se debe generar infraestructura de salud, tal como, dijo, sucede en Jalisco y Nuevo León, “que son los únicos estados con cobertura universal contra el cáncer infantil”.

“El mejor sistema de salud no es el que más camas de hospitales tienen, sino el que menos camas de hospitales necesita”, aseguró.
“Vamos a hacer un programa donde los médicos familiares estén en las comunidades, en el territorio, donde puedan prevenir y se les pague de acuerdo con incentivos si logran indicadores de salud nutricional, de prevención a enfermedades (…) y promover muchísimo la salud desde las comunidades, además de fortalecer el sistema de salud público”.
Combate a la corrupción
El candidato de Movimiento Naranja mencionó que la corrupción es un sistema, “un sistema que se construye por la relación en el dinero y la política”.

“La corrupción debe enfrentarse con autoridad para terminar con la impunidad, con autonomía de los poderes fácticos y para eso hay que tener una campaña austera, una campaña que respete la legalidad y los tiempos legales”

​​​Dijo que no sólo debe ser obligatorio el “3 de 3” para los políticos, sino que también debe aplicar para las empresas proveedoras del gobierno.

“Hay que transparentar todos los contratos, hay que incentivar estas prácticas”.
Cuestionado sobre la autonomía con respecto al gobierno en el combate a la corrupción, el emecista indicó que se requiere “autonomía del Presidente de la República y de los grupos de interés que inciden con ánimos de corrupción en esas instituciones”.

Sobre cuál sería el cambio en materia de transparencia, acceso a la información y rendición de cuentas, en caso de ganar la Presidencia, Máynez indicó que “seríamos el primer gobierno en la historia en llegar al poder público sin haber hecho compromisos con los grupos de interés”.

Para atacar la impunidad, dijo que es un rubro en que se combina “el sistema de justicia en general. (…) Hay que apostar a la tecnología y a la digitalización de los trámites”, pues el acceso a la justicia mediante las instituciones enfrenta un “cuello de botella”.

Sobre la supervisión de apoyos sociales para que ñlleguen a quienes más lo necesitan, Álvarez Máynez dijo que en su proyecto de nación propone órganos transexenales para dar seguimiento a los proyectos de gobierno.

“Que los planes de gobierno puedan ser también transexenales para que pueda haber una evaluación. Para desaparecer o para adecuar un programa social, tendría que haber una evaluación independiente que nos permitiera tomar decisiones”.

Al responder sobre las acciones sustantivas, y con enfoque de derechos humanos, realizará para atender las violencias contra las mujeres, el candidato señaló que es una causa en la que ha trabajado durante muchos años.

“Soy el púnico que plantea un cambio en la estrategia de seguridad integral”. Sus propuestas incluyen “el sistema nacional de cuidados, (…) sistemas de respuesta oportuna a los casos y que se juzgue con perspectiva de género desde que se recibe una denuncia”.
“Militarización (…) ha vuelto más cruel” la frontera de México
El candidato indicó que defenderá a los migrantes mexicanos en Estados Unidos contra los discursos “misóginos, racistas, xenófobos de Donald Trump”.

“Lo que hemos hecho con la frontera sur es inhumano. La militarización no ha vuelto más segura nuestra frontera, pero sí la ha vuelto más cruel, por eso hay que cambiar de modelo, por un modelo de derechos humanos que le dé acompañamiento en todo su trayecto a las personas migrantes”.
Con respecto a qué harán para que mujeres con hijos puedan cobrar pensiones alimentarias, el candidato indicó que desde que fue diputado en Zacatecas, y también a nivel federal, propuso una ley de paternidad responsable de obligaciones.

Control de armas: aplaude demandas a fabricantes de EU encabezadas por Ebrard
Cuestionado sobre cómo piensa controlar las armas de fuego, el emecista aplaudió el proceso encabezado por Marcelo Ebrard, ex titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, con respecto a las demandas contra fabricantes de armas en Estados Unidos.

“Hay que tener un entendimiento con los Estados Unidos para arreglar ese problema”, dijo.
Feminismo es el movimiento más importante de nuestro tiempo: Álvarez Máynez
Álvarez Máynez considera que el movimiento feminista es el más importante de nuestro tiempo, pues “transformó el sistema político mundial y estos cambios han sido positivos”.

“Este movimiento tiene demandas que hay que atender, hay que construir desde este enfoque integral que representa el Estado” que propone.

Jorge Máynez partidario de Movimiento Ciudadano en debate presidencial 2024.
ampliar
​Sensibilizar maestros y modelos de enseñanza contra discriminación escolar
Para disminuir la discriminación que se sufre en las escuelas, el candidato indicó que se requiere la capacitación y acompañamiento a maestros.

“Se pasa por alto la persecución que han sufrido (los decentes), hay que creer en ellos, capacitarlos y tener una formación docente que los permita sensibilizar nuestros sistemas de enseñanza. (…) Hay que tener un programa de acompañamiento en materia de salud mental”.Una estrategia de cinco ejes con la que el candidato de Movimiento Ciudadano busca “poner fin al punitivismo, el prohibicionismo y la militarización” que, consideró, “han instaurado el horror en nuestro país”.

Los ejes son:

La vial civil para la paz y la seguridad
Que la justicia deje de ser un privilegio
Reinserción social: del castigo a la rehabilitación
Regulación de drogas: no más criminalización
Paz y justicia transicional

Programa nacional de atención a la infancia
Álvarez Máynez propuso poner al centro de su gestión a las siguientes generaciones, duplicando el presupuesto nacional para atender a las niñas y niños menores de cinco años, con mejor salud, educación y más oportunidades.

El programa contará con cobertura universal y gratutita contra el cáncer infantil, garantizar acceso básico de vacunación y creación de centros de justicia para menores, entre otros aspectos.

México nuevo con la libertad de ser y amar; propuestas para las comunidades LGBTIQ+
El emecista indicó que, de ganar las elecciones presidenciales, buscará construir un país de iguales, desde la diversidad.

A detalle, algunas de sus propuestas son:

Salud mental como derecho en el sistema educativo y prevención del acoso escolar.
Abasto de medicamentos con perspectiva de inclusión y servicios gratuitos para la población LGBTIQ+.
Unidades especializadas en instancias clave: fiscalías, comisiones de derechos humanos y atención a víctimas.

Derecho a la naturaleza y el medio ambiente
Jorge Álvarez señaló que buscará promover energías limpias, además, estará comprometido con los derechos de la naturaleza y el medio ambiente, por la importancia de cuidar “nuestro planeta y disfrutarlo”.

Plan Nacional para la Construcción de Prosperidad
Este aspecto comprende el desarrollo de la vivienda social, mayor inversión pública y perspectiva ambiental y de género. El candidato buscará aumentar la inversión pública en 100 mil millones por año hasta llegar a 4.5 por ciento del pib en 2030

Entre las propuestas destacan:

Infraestructura abierta y transparente, con licitaciones públicas y grabadas para consulta en internet
Programa nacional de vivienda social
Plan nacional de infraestructura sustentable para el futuro
Infraestructura para igualar oportunidades

Justicia para el campo mexicano
Al señalar que el campo mexicano “nutre al país y lo mantiene en pie”, Álvarez Máynez cuenta con varios ejes para impulsar el desarrollo del sector.

Así, entre otros aspectos, el emecista busca:

Incrementar un 15 por ciento anual el presupuesto en infraestructura hídrica para duplicarlo en un sexenio
Disminuir los costos de electricidad con energías limpias y renovables
Ofrecer financiamiento para las y los productores.

Compartir en:

Leave a reply