Juicio a Trump por archivos clasificados queda aplazado indefinidamente

0
76

El proceso contra el expresidente y candidato a la Casa Blanca debía comenzar el 20 de mayo, pero la jueza Aileen Cannon dijo que eso no sería posible.
Expansión.- La jueza de Florida encargada del caso contra Donald Trump por presunto manejo indebido de documentos clasificados aplazó este martes “sine die” el inicio de su juicio, según documentos judiciales consultados por la AFP.

El proceso contra el expresidente de Estados Unidos debía comenzar el 20 de mayo, pero la jueza Aileen Cannon dijo que eso no sería posible debido al alto número de mociones presentadas ante el tribunal. La magistrada no comunicó ninguna fecha para el inicio del juicio.

Cannon programó audiencias previas al proceso que se extenderán hasta el 22 de julio.

Trump se ha declarado inocente de 40 cargos federales que lo acusan de retener documentos sensibles de seguridad nacional en su finca Mar-a-Lago en Florida tras dejar el cargo en 2021 y obstruir los esfuerzos del Gobierno para recuperarlos.

Actualmente figura como el candidato republicano que desafiará al presidente demócrata Joe Biden, tras su derrota hace cuatro años.

Smith enfrenta a importantes obstáculos para conseguir que cualquiera de los dos casos federales contra Trump llegue a juicio antes de las elecciones. Cannon aún no se ha pronunciado sobre varias cuestiones jurídicas cruciales para el caso de los documentos y ha señalado su apoyo a la defensa del expresidente en algunos asuntos.

En un caso separado presentado por Smith sobre los esfuerzos de Trump para anular su derrota en las elecciones de 2020, la Corte Suprema parece dispuesta a reconocer que los expresidentes tienen al menos cierta inmunidad judicial sobre las acciones oficiales.

Este resultado podría retrasar aún más el caso de Trump relacionado con las elecciones mientras los tribunales inferiores determinan qué acusaciones contra él están cubiertas por ese escudo legal.

Los cargos en el caso de Florida incluyen violaciones de la Ley de Espionaje, que penaliza la posesión no autorizada de información de defensa nacional, así como conspiración para obstruir la justicia y hacer declaraciones falsas a los investigadores.

En un sondeo realizado en abril por Reuters/Ipsos, casi una cuarta parte de los encuestados republicanos y más de la mitad de los independientes indicaron que no votarían a Trump si un jurado lo condenaba por un delito grave.

Compartir en:

Leave a reply