“No hay un solo chat, llamada, video, documento, foto, nada que pruebe este supuesto nexo criminal. ¿Y el dinero? No existe”, sentenció César de Castro, abogado de García Luna.
Tras los alegatos iniciales, comenzó la comparecencia de los testigos. El primero en sentarse en el banquillo es un viejo conocido de la llamada “Guerra contra el Narco” de Felipe Calderón: Sergio Villarreal Barragán “El Grande“, exoperador del Cártel de los Beltrán Leyva, quien relató ante el juez Brian M. Cogan y los presentes en la sala que fue el propio líder de aquel grupo delictivo quien se encargaba de darle millonarios sobornos al funcionario, relató en redes sociales el periodista mexicano Arturo Ángel, quien se encuentra reportando desde la corte.

Día de 2 de testimonios
Este martes, “El Grande” continuará con su testimonio en contra de Genaro García Luna. Asimismo, se espera que la Fiscalía de Estados Unidos llame a más testigos, entre los que se rumora podrían estar otros capos como Édgar Valdez Villarreal “La Barbie” y Jesús “Rey” Zambada, hermano del “Mayo”. Ambos narcotraficantes fueron detenidos y extraditados al país vecino, donde purgan condenas, por lo que se dice que habrían accedido a testificar a fin de conseguir beneficios, como una reducción de sentencia.
11:40 horas – Abogado de Garcia Luna interroga a “El Grande”
César de Castro, abogado de Genaro García Luna, cuestionó los dichos del exoperador de los Beltrán Leyva e incluso trató de retratarlo como un sanguinario asesino, además de que lo acorraló en una de sus propias declaraciones, pues el capo había dicho que Beltrán Leyva nunca había matado a alguien y luego “recordó” que su jefe había matado a dos mujeres con un AK-47 “y les voló la cabeza” porque habían hablado mal de su esposa. Al respecto, el testigo dijo que eso no paso cuando trabajaban.
Según “El Grande” detalló que el cártel al que pertenecía tenía armas -algunas bañadas en oro y con diamantes incrustados- que tenían la leyenda “propiedad del gobierno de Estados Unidos“, pero también contaban con granadas, rifles, bazucas, misiles y otros de fabricación rusa y de otros países.
Keegan Hamilton relató en Twitter que mientras el abogado interroga al narcotraficante, Genaro García Luna solo observa atentamente a ambos hombres.
10:30 horas – “El Grande” habla sobre otros narcos
Villarreal Barragán dijo ante la corte que en 2006 hubo una reunión entre todos los líderes de cárteles: todos estaban ahí, hasta Los Zetas, pero el unico ausente fue Joaquín “Chapo” Guzmán”. En este encuentro acordaron repartirse el territorio, “redujimos el crimen, todo estaba el calma”, dijo el capo, relató en Twitter Keegan Hamilton. Sin embargo, la tregua solo duró un año. Ya para 2008, se desató la guerra entre los Beltrán Leyva y la facción del Cártel de Sinaloa comandada por el “Chapo” y el “Mayo”. Fue en ese periodo cuando ocurrió el secuestro de García Luna, pues recién habían atrapado a su hermano Alfredo.
El capo también contó que tenía una mala relación con Miguel Ángel Treviño, alias el Z-40, líder de Los Zetas, pues siempre ha creído que él es el responsable del secuestro de su hermano y el asesinato de su cuñado. “La verdad es que no me caía bien, lo cacé todos los días, durante años”, confesó el testigo del juicio.
Asimismo, “El Grande” declaró que Luis Cárdenas Palomino, exmando de la Policía Federal que hoy está detenido en el Altiplano, era quien recibía los sobornos del narco cuando García Luna ya era titular de Seguridad Pública (es importante recordar que antes el exsecretario los recibía personalmente cuando estaba al frente de la extinta Agencia Federal de Investigación –AFI-).
Cárdenas Palomino -según Villarreal Barragán- le filtraba información de la DEA a García Luna. También estos dos personajes fueron quienes le avisaron a Édgar Valdez Villarreal “La Barbie” que el gobierno planeaba catear el sitio en Acapulco donde se casaría. “Y pues con ese aviso no fue nadie a la boda. Ni ‘La Barbie'”, dijo “El Grande” (periodistas mencionan en redes que este irónico comentario hizo que toda la sala riera a carcajadas).
10:00 horas, tiempo de México (11:00 horas, tiempo NY) – Reinicia el testimonio de “El Grande” con fuertes revelaciones
Sergio Villarreal volvió a hablar. En esta ocasión reveló que ya siendo secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna fue secuestrado por orden de Arturo Beltrán Leyva en una carretera de Cuernavaca, Morelos, en represalia porque que la corporación que comandaba (Policía Federal) “estaba golpeando a su organización más que a la de ‘El Mayo’“, informó desde la corte el periodista mexicano Arturo Ángel.
“Esto lo hago para que veas que para mi no hay imposibles”, se dice que le advirtió el capo al exfuncionario y luego lo liberó. Después de eso, los millonarios sobornos continuaron. “El Grande” también desveló que tanto la gente del “Mayo” Zambada como los Beltrán Leyva, tenían nexos con el Ejército durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012).
Dijo que los Beltrán Leyva le filtraron información al Ejército para detener a su rival, el “Rey” Zambada, pero la milicia le vendió esa info al capo y se frustró la operación. Después vino otro operativo, donde sí detuvieron al hermano del “Mayo”; “El Grande” precisó que en éste, muchos narcotraficantes estaban infiltrados entre los agentes de la hoy extinta SIEDO (incluido el propio Villarreal Barragán).
De acuerdo con el periodista estadounidente Keegan Hamilton, el exoperador de los Beltrán Leyva contó que el propio García Luna era quien dotaba de equipo de vigilancia al Cártel de Sinaloa: inhibidores de llamada, grabadoras, artefactos para interceptar llamadas, todos de última generación proporcionados por “un israelí”. “A Arturo le gustaba renovar este equipo” agregó “El Grande” en su testimonio.