Kevin Jonas revela que fue sometido una cirugía por cáncer de piel

0
54

Lo que parecía un inofensivo lunar en la frente resultó ser un tumor maligno, por lo que el cantante fue sometido a una intervención quirúrgica para extirparlo

Heraldo.- Kevin Jonas encendió las alertas entre sus fans tras revelar que se sometió a una cirugía para extirpar un tumor maligno. El cantante recordó a sus fans la importancia de acudir al dermatólogo, pues lo que parecía un lunar en su frente resultó ser un carcinoma de células basales.

Kevin Jonas habla de su diagnostico de cáncer de piel

A través de su cuenta de Instagram, el integrante de Jonas Brothers se sinceró sobre su diagnostico de cáncer de piel y mostró el antes de su cirugía para extirpar el tumor maligno que estaba en la parte superior de su frente.

“Sí, ese es un pequeño cáncer de piel real que ha comenzado a crecer. Y ahora tengo que operarme para extirparlo, así que allá vamos”, dijo el cantante mostrando a sus fans cómo lucía al tumor antes de ser extirpado. También mostró el después de la intervención quirúrgica y aprovechó para hablar de la importancia de acudir al dermatólogo para una revisión y detección temprana.

“Muy bien, ya terminé, ahora es momento de sanar. De regreso a casa, asegúrate de que revisen esos lunares”, dijo el cantante mostrando en todo momento un actitud positiva ante el diagnostico por el que recibió decenas de mensajes de fanáticas que mostraron su apoyo.

¿Qué es un carcinoma de células basales?

De acuerdo con MedlinePlus, sitio web de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, un carcinoma de células basales es “el tipo más común de cáncer en EU”. Sobre la causa, explican que “se producen en la piel que regularmente está expuesta al sol o a otro tipo de radiación ultravioleta”.

“Este tipo de cáncer de piel es más común en personas mayores de 50 años. Pero puede ocurrir en personas más jóvenes que han tenido exposición extensa del sol. El cáncer basal es casi siempre de crecimiento lento. En pocas ocasiones se disemina a otras partes del cuerpo”, añade MedlinePlus.

Las personas son más propensas a contraer cáncer de células basales si son fumadoras, tienen un sistema inmunológico debilitado -como estar en tratamiento con medicamentos supresores del sistema inmune-, tienen enfermedades hereditarias de la piel o tuvieron terapia fotodinámica, además de tener:

  • Piel de color claro o pecosa
  • Ojos azules, verdes o grises
  • Cabello rubio o rojo
  • Sobreexposición a rayos X u otras formas de radiación
  • Muchos lunares
  • Parientes cercanos que tienen o han tenido cáncer de piel
  • Quemaduras solares múltiples y graves a comienzos de la vida
  • Exposición diaria al sol por tiempo prolongado
Compartir en:

Leave a reply